Energía
Gas Natural mejora un 7,4% su beneficio en el primer trimestre, hasta 320 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gas Natural Fenosa alcanzó un beneficio neto de 320 millones en el primer trimestre de 2018, un 7,4% más que en el mismo periodo del año anterior (298 millones).
Según informa la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 1.053 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,7% respecto al primer trimestre de 2017.
Por su parte, el importe neto de la cifra de negocios alcanzó los 6.406 millones de euros, lo que representa una mejora del 5,2% en relación con hace un año, cuando fue de 6.089 millones.
Gas Natural explica que este incremento responde principalmente al buen comportamiento del negocio de comercialización de gas y mayores eficiencias, ya que la depreciación de las divisas frente al euro tuvo un impacto negativo de 43 millones de euros respecto al mismo periodo del año anterior. Sin este efecto, el incremento del Ebitda hubiese sido del 7%.
La aportación de la distribución de gas y electricidad al Ebitda fue del 57%, mientras que la de generación y comercialización fue del 43%. El Ebitda de la actividad en España de la compañía aumentó un 6,5% y representó el 55,7% del total. El restante, un 44,3%, correspondió a la actividad internacional.
En concreto, el Ebitda de distribución de gas incluyendo España y Latinoamérica alcanzó los 333 millones de euros y el Ebitda recurrente de distribución eléctrica se situó en los 268 millones.
En España, el Ebitda recurrente de la actividad de distribución de electricidad alcanzó los 160 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un incremento del 1,9% respecto al mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la implantación de medidas de eficiencia en el negocio realizada durante el ejercicio 2017.
Asimismo, el Ebitda de la actividad de electricidad en España (generación, comercialización mayorista y minorista y suministro a PVPC) fue de 124 millones de euros (-1,6%), y el de Electricidad Internacional alcanzó los 69 millones de euros, con un aumento del 3% frente al mismo periodo del año anterior.
Las plusvalías generadas en el trimestre, como consecuencia de la venta de negocios no estratégicos (168 millones de euros) se han dotado íntegramente a provisiones por potencial deterioro de activos como consecuencia de la posible discontinuación de diversos negocios en el marco de la optimización de la cartera.
En este periodo, Gas Natural cerró tanto la venta de las sociedades de distribución y comercialización de gas en Italia con una obtención de fondos de 736 millones de euros, como también la venta del 20% de Nedgia, que supuso unos fondos de 1.500 millones de euros.
En estos momentos, la compañía está llevando a cabo procesos competitivos de venta para sus negocios de distribución eléctrica en Moldavia y generación de electricidad en Kenia. También se continúa el proceso de venta de los activos de gas en Colombia iniciado en 2017.
Excluyendo los proyectos singulares, la compañía invirtió alrededor de 300 millones durante el trimestre, un 10% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por ámbito geográfico, las inversiones en el exterior representaron el 63% del total mientras que en España el 37% sin considerar la incorporación del nuevo buque metanero.
A cierre del primer trimestre, la deuda financiera neta de la compañía fue de 13.031 millones de euros y situó la ratio de endeudamiento en el 39,5%, frente al 44,4% del mismo periodo del año anterior.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2018
JBM/gja