Día Asma
Asmamadrid elabora el video ‘Usa bien el inhalador’ para un mejor control del asma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Asmamadrid ha elaborado el videoclip musical ‘Usa bien el inhalador’ para concienciar a los pacientes con asma de la importancia de la adherencia del tratamiento para controlar la enfermedad, sobre todo entre los más jóvenes.
Con motivo de la celebración este martes del Día Mundial del Asma, Asmamadrid indicó que el videoclip, que ha sido realizado con el patrocinio de la Fundación Seaic (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica), pretende enseñar y concienciar a los más jóvenes que padecen asma y a sus familiares de una manera divertida el manejo correcto de los inhaladores y de la importancia de utilizarlos en los momentos en los que se padecen episodios de asma.
A este respecto, la presidenta de Asmamadrid, Conxi Grau, explicó que “a través de este video educativo queremos enseñar, de una manera original, a utilizar los inhaladores y la cámara inhaladora a niñas, niños, a sus familiares y a adultos que padecen la enfermedad, así como los inconvenientes que puede conllevar no aprender a usarlo”.
Este vídeo será utilizado en las diversas acciones que realiza Asmamadrid, como los talleres que imparten en el Aula Respira del Hospital de La Princesa de Madrid, en colegios, congresos especializados y en la sede de la asociación para lograr su divulgación y concienciación sobre su manejo. “Compartiendo con otras personas nuestro problema de salud, surgen ideas y actividades que promueven el bienestar personal”, añadió su presidenta.
La realización del vídeo ha contado con la colaboración como asesor médico del doctor Javier Contreras, del servicio de Alergología del Hospital Universitario La Paz de Madrid, quien insistió en la importancia de la educación sobre el manejo de los inhaladores y el control exhaustivo de la enfermedad.
“Es muy necesaria la sensibilización social a través de la información y educación sanitaria para niños y adultos con asma, mejorando el control de los síntomas, la calidad de vida y disminuyendo los gastos sanitarios ocasionados por la enfermedad”, recalcó este experto.
Con motivo de la celebración Día Mundial del Asma, bajo el lema ‘Ni demasiado pronto, ni demasiado tarde’, la Seaic quiere poner de manifiesto la necesidad de que pacientes y alergólogos se enfrenten a la enfermedad de manera cooperativa.
En este sentido, el presidente del Comité de Asma de la Seaic, el doctor Julio Delgado, subrayó que “a pesar de su importante prevalencia y de la incapacidad que genera en muchos pacientes, el asma esta infradiagnosticada. Por ello, es importante que los pacientes y el colectivo médico seamos capaces de interpretar los primeros síntomas y valoremos la importancia de un diagnóstico etiológico preciso”.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2018
ABG/caa