Primero Mayo

Ciudadanos aboga por “reformas profundas” en el mercado laboral que “no miren hacia atrás”

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección nacional de Ciudadanos abogó este martes, Día Internacional del Trabajo, por impulsar “reformas” profundas en el mercado laboral y no “pasar” del modelo del PP al del PSOE o viceversa, porque en este momento “lo que hay que hacer es no mirar hacia atrás”.

Así lo indicó el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, en declaraciones a los medios en la sede nacional del partido, coincidiendo con las movilizaciones convocadas por los sindicatos UGT y CCOO por el Primero de Mayo bajo el lema ‘Tiempo de ganar. Igualdad, mejor empleo, mayores salarios, pensiones dignas’.

Villegas incidió en que las manifestaciones del Primero de Mayo “no son de los sindicatos”, sino de los trabajadores que aún tienen “muchas cosas” que reivindicar. Explicó que la relación de su partido con las entidades sindicales es “normal” aunque haya discrepancias.

Defendió que C's y los sindicatos comparten el diagnóstico, esto es, la “necesidad” de que baje la tasa de paro, que acabe la precariedad laboral y que suban los salarios. No obstante, reconoció que no hay coincidencia en cómo conseguir estos fines.

Para la formación naranja, hay que hacer “reformas profundas” en el mercado laboral, puesto que “no vale con derogar las reformas y pasar de la del PP para que entre otra vez la reforma Zapatero”. “¡El mercado laboral en España nunca ha sido eficiente!”, enfatizó.

Por ello, Villegas valoró que lo que hay que hacer en este momento es “no mirar hacia atrás” y empezar a “modernizar y reformar”. Ahora, prosiguió, hay que “devolver el esfuerzo” realizado durante los años de la crisis a la clase media española.

MEDIDAS TRIBUTARIAS PARA PAGAR SUBIDA PENSIONES

Sobre las nuevas medidas tributarias que impulsará el Gobierno para recaudar 2.100 millones adicionales en dos años y “compensar” la subida de las pensiones, dijo que “habrá que ver cómo se articula ese impuesto”, en referencia al que gravará servicios digitales.

Recordó, asimismo, que “intentar que las multinacionales de ese sector (servicios digitales) tributen de una forma adecuada en España es una propuesta que hizo C's hace meses y no se tuvo en cuenta”.

Por ello, el partido que dirige Albert Rivera esperará ahora a que el Gobierno le explique exactamente en qué consistirá esta medida que “C's propuso hace meses y no tuvo apoyo” y comprobar así “si la forma en la que se hace es la correcta”.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2018
MFN/bpp