El hambre desaparecerá en 2050 si sube un 70% la producción de alimentos, según la FAO
- Este sábado se celebra el Día Mundial de la Alimentación

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, afirma que el hambre en el mundo desaparecerá en 2050 si la producción de alimentos se incrementa en un 70%, pues para entonces habrá más de 9.000 millones de personas.
En un mensaje difundido con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este sábado bajo el lema "Unidos contra el hambre", Diouf señala que, "debido a la limitación de las tierras, los agricultores se verán obligados a obtener un mayor rendimiento de la tierra ya cultivada".
Diouf recuerda que el año pasado se superó "el umbral crítico" de los 1.000 millones de hambrientos en el mundo, en gran medida debido al aumento de los precios de los alimentos y la crisis económica mundial.
"La gravedad de la crisis silenciosa del hambre es el resultado de décadas de abandono de la agricultura y de inversión insuficiente en el sector", añade. Actualmente, el hambre ha descendido por primera vez en los últimos 15 años, hasta situarse en los 925 millones de personas con desnutrición.
Para combatir el hambre, Diouf pide prestar especial atención a los pequeños agricultores y sus familias, que suponen alrededor de 2.500 millones de personas, más de un tercio de la población mundial.
"La colaboración entre organizaciones internacionales desempeña un papel estratégico en la orientación de los esfuerzos mundiales para llegar a los objetivos internacionales de reducción del hambre. Solo trabajando juntos podemos realizar nuestro objetivo común", recalca.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2010
MGR/pai