Madrid

Almeida cree que el convenio con Fiare urge a la comisión de investigación que reclama el PP

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este martes que el convenio “a dedo” por valor de 100.00 euros que el Consistorio adjudicó a Fiare, “el banco ético entre comillas” que gestionó los gastos y fondos de la campaña electoral de Ahora Madrid, hace “urgente” la comisión de investigación que propuso ayer sobre los contratos y subvenciones a entidades de economía social.

Almeida se refirió a la información publicada hoy por ‘El País’ sobre este convenio con Fiare para “gestionar una serie de ayudas” para apuntalar la propuesta de una comisión de investigación que el PP llevará al Pleno de finales de mes. En su opinión, “no parece casual” que la entidad que gestionó económicamente las campañas de Ahora Madrid y Podemos sea destinataria de este convenio “a dedo”.

El portavoz popular insistió en su tesis de que “bajo el paraguas de la economía social parece que se esconden esas instituciones populares de resistencia a las que se refirió Íñigo Errejón” para cuando las candidaturas coparticipadas por Podemos tengan que abandonar los gobiernos municipales que ostenta. Según sus cálculos, el Gobierno municipal ya ha entregado a cooperativas y otras entidades similares casi 20 millones en razón de contratos menores y subvenciones desde 2015.

Por eso, ve “urgente que el Gobierno municipal dé explicaciones a todos los madrileños de a qué está destinando el dinero público, si no es a todos sus colectivos afines”, y, en consecuencia, que se ponga en marcha esa comisión de investigación, porque “no puede pasar ni un minuto más sin que se despejen todas las dudas”.

Para que la comisión salga adelante, tendrá que ser aprobada por la mayoría absoluta del Pleno, lo que exige el voto a favor del PSOE además de los del PP y Ciudadanos, grupo éste que también ha expresado frecuentemente sospechas de que Ahora Madrid está tejiendo una “red clientelar”.

Sin embargo, fuentes socialistas indicaron ayer a Servimedia que el PSOE sólo decidirá si se suma a la propuesta del PP después de escuchar las explicaciones del delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, cuya comparecencia ha solicitado el Grupo Socialista con este fin en el mismo Pleno del 30 de mayo.

Habitualmente, las comparecencias se sustancian antes que las propuestas de los grupos, por lo que el PSOE tendrá unas horas o un día, si el Pleno se desdobla en dos sesiones el 29 y el 30, para tomar su decisión y dar luz verde o tumbar la comisión de investigación.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2018
KRT/pai