Cataluña

Rivera cree que Rajoy ha pactado con PNV y ERC "cómo salir del lío" en Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pactado con el PNV y con ERC "cómo salir del lío" de Cataluña y por ello no aplica el artículo 155 de la Constitución "de manera seria", no informa del dinero público destinado a financiar el proceso independentista, no ha recurrido el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comín ni se ha expedientado a los profesores acusados de señalar a hijos de guardias civiles.

En una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, se mostró convencido de que el Gobierno "ha decidido pactar políticamente con el PNV y con ERC cómo salir de este lío y no aplicar la Constitución de manera seria", buscando con ello la "supervivencia" del propio Ejecutivo, lo cual es "legítimo" pero no lo podrá hacer apoyándose en los escaños de Ciudadanos.

Rivera se mostró de acuerdo con Rajoy en su predisposición al diálogo con el nuevo gobierno de la Generalitat cuando tome posesión siempre que sea para hablar de financiación autonómica o de infraestructuras, como con cualquier otra comunidad autónoma, pero "cuidado", alertó, siempre dentro de la Constitución y del Estatuto, "no hay que pactar con políticos nacionalistas sino con la sociedad catalana", que es mayoritariamente constitucionalista, alertó.

De hecho, Rivera aseguró que quiere que haya gobierno en la Generalitat "pero no a cualquier precio", y pidió "no levantar" la aplicación del artículo 155 de la Constitición hasta que no haya un "compromiso de respeto" al marco constitucional. Denunció, en ese sentido, que algunos dirigentes del PP hablan en privado de "salir corriendo de allí", pero "allí es España", recordó.

Pidió por ello a Rajoy "que no levante el pie del acelerador" en esa exigencia porque la sociedad catalana está "muy harta" del independentismo y en el resto de España está "indignada" de ver cómo los nacionalistas marcan la agenda política.

Rivera recordó que Ciudadanos nació "para ser firmes y claros contra el nacionalismo", pero Rajoy está confundiendo "la crisis del PP con España" y está intentando "aflojar" el pulso con los independentistas para sobrevivir políticamente.

Dejó claro que el distanciamiento con el Gobierno en la gestión de Cataluña es debido a ese cambio de Rajoy y que no afectará a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, porque son "mis Presupuestos", en los que Ciudadanos ha incluido medidas por valor de más de 8.000 millones de euros, de las que se beneficiarán millones de familias y que no se van a poner "en jaque".

Sin embargo, advirtió al Gobierno de que aprobar los Presupuestos no significa tener la legislatura "hecha" y que tiene dos años por delante en los que sigue necesitando a otros partidos para poder gobernar. "Si quiere quedarse a la deriva es una opción, pero es mucho más inteligente tener socios y llegar a acuerdos".

Rivera aseguró que no se enteró de que Rajoy le llamó "aprovechategui" en el Pleno del Congreso y lo supo cuando lo vio después en los medios de comunicación. A quienes le reclaman madurez apelando a su juventud les dijo que es como insinuar que el presidente del Gobierno dice lo que dice algunas veces "porque está mayor". "El descalificativo personal perjudica más al que lo dice que a quien se lo dice", alertó.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2018
CLC/gja