Cultura

El Museo Arqueológico Nacional abre mañana una exposición de piezas de artesanía romana

MADRID
SERVIMEDIA

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) abre mañana una nueva exposición temporal dedicada a las reproducciones históricas de grandes piezas de orfebrería romana realizadas mediante galvanoplastia, es decir, el proceso en el que por medio de la electricidad se cubre un metal sobre otro a través de una solución de sales metálicas. El título de la exposición es ‘Tesoros eléctricos’ y se podrá visitar desde este jueves hasta el próximo 9 de septiembre.

La muestra realiza un recorrido por “los grandes tesoros de la arqueología a través de la novedad que la técnica de la galvanoplastia supuso en el siglo XIX”, según explicó el museo. Las réplicas que se exponen se fabricaron para el antiguo Museo Nacional de Reproducciones Artísticas y después de casi un siglo almacenadas se integraron en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

Los visitantes podrán admirar 74 piezas de orfebrería romana procedentes de Bernay (Francia), Hildesheim (Alemania), Pompeya y Herculano (Italia).

“Estas obras destacan por su virtuosismo técnico y reproducen fielmente tesoros enterrados hace dos milenios, pero cuya fabricación se desarrolló entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX para la colección nacional de reproducciones artísticas. Es, además de una exposición sobre arte y arqueología, una muestra que está muy vinculada a la ciencia, acercando al público, a través de estos bellos ejemplares, lo que supuso el hallazgo de la electricidad en un contexto de confianza en el progreso en plena euforia de la Segunda Revolución Industrial”, señala el Museo Arqueológico Nacional.

La exposición se presentará hoy en el MAN a las 12.00 horas. A la inauguración asistirán el director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, Luis Lafuente Batanero; el subdirector general de Museos Estatales, Miguel González Suela, y los autores del proyecto expositivo.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2018
ARS/caa