Cataluña

Movimiento contra la Intolerancia denuncia ante la Fiscalía a Torra por un presunto delito de odio

MADRID
SERVIMEDIA

Movimiento contra la Intolerancia denunció este miércoles ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al presidente de la Generalitat, Quim Torra, por un presunto delito de odio por sus tuits y artículos difundidos, que "podrían ser constitutivos de un delito contra las libertades y derechos fundamentales tipificado por el 510 del Código Penal".

La ONG presenta esa denuncia "más allá del debate político y la discusión legal sobre los procesos estratégicos que deriven en la separación o independencia de Cataluña" y centrándose en el "discurso de odio" del presidente catalán.

Además, argumenta que las reflexiones de Torra sobre los españoles se ajustan a lo que define como discurso de odio el Consejo de Europa en su resolución (20) de 1997, que expresa que “abarca todas las formas de expresión que propaguen, inciten, promuevan o justifiquen el odio racial, la xenofobia, el antisemitismo u otras formas de odio basadas en la intolerancia, incluida la intolerancia expresada por agresivo nacionalismo y el etnocentrismo, la discriminación y la hostilidad contra las minorías, los inmigrantes y las personas de origen inmigrante”, recuerda Movimiento contra la Intolerancia.

Añade que este concepto ha sido complementado por la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia del mismo organismo en marzo de 2016 por su Recomendación nº 15, donde reitera que deberá entenderse “como fomento, promoción o instigación, en cualquiera de sus formas, del odio, la humillación o el menosprecio de una persona o grupo de personas, así como el acoso, descrédito, difusión de estereotipos negativos, estigmatización o amenaza con respecto a dicha persona o grupo de personas y la justificación de esas manifestaciones por razones de 'raza', color, ascendencia, origen nacional o étnico, edad, discapacidad, lengua, religión o creencias, sexo, género, identidad de género, orientación sexual y otras características o condiciones personales”.

"Hemos valorado las manifestaciones realizadas por el señor Quim Torra, no solo los tuits, sino en sus artículos, aún presentes en medios digitales e Internet que no ha procedido a su retirada, como es el caso del texto, entre otros, publicado en 'El Món' con título 'La llengua i les bèsties', que ha indignado al conjunto de la ciudadanía española", indica la ONG.

El Código Penal, en cuanto al ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas, en su artículo 510.1 sostiene que cometen delitos: “Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad.”

Por todo esto, Movimiento contra la Intolerancia ha denunciado ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña los tuits y artículos de Torra, "por si fueran constitutivos de delitos contra el ejercicio de derechos fundamentales y libertades públicas, también conocidos como delitos de odio".

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2018
MAN/caa