Internacional
Plan International exige a Sudán que no ejecute a una víctima de matrimonio forzoso que apuñaló a su marido tras ser violada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Plan International expresó este jueves su absoluto rechazo ante la sentencia a muerte de una mujer en Sudán por apuñalar a su marido después de violarla y cuando pretendía volver a hacerlo, según informó la ONG.
A través de la campaña #JUSTICEFORNOURA, la ONG exige la suspensión de la condena y reclama al Gobierno sudanés revisar la ley de infancia y la ley del matrimonio civil, a fin de perseguir los matrimonios infantiles y la violación dentro de la pareja.
Noura fue forzada a casarse cuando tenía solo 16 años, pero logró escapar para vivir con una tía durante tres años. Cuando tenía 19, fue engañada para regresar a casa con su familia, que la entregó de nuevo a su marido.
Tras negarse a mantener relaciones sexuales después de varios días viviendo juntos, él la forzó contra su voluntad. Al intentar hacer lo mismo al día siguiente, ella lo apuñaló y fue entregada a la policía por su familia, tras lo cual se la sentenció a muerte por homicidio premeditado. Los abogados de Noura Hussein tienen hasta el 25 de mayo para apelar la sentencia de muerte.
UNA DE CADA TRES
La ONG indica que el matrimonio infantil es muy común en Sudán. Según sus datos, aproximadamente una de cada tres niñas será forzada a casarse antes de cumplir los 18 años. La Ley Musulmana del Estado Civil, aprobada en 1991, permite el matrimonio de una niña si ya ha alcanzado la pubertad y no considera la violación dentro del matrimonio como un delito.
Según el director de Plan International en Sudán, Munier Mohammed, este caso “ilustra perfectamente por qué el matrimonio infantil debe ser prohibido: “Esta trágica situación no debió haber ocurrido nunca”. “Esta chica actuaba claramente en defensa propia, tras haber sido víctima de un matrimonio temprano y forzado y consecuentemente violada”, argumentó.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2018
AGQ/gja