Accesibilidad

La próxima TV digital colombiana toma referencias del modelo de accesibilidad español

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Carlos de Madrid (UC3M), el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (Cesya) y el Real Patronato sobre Discapacidad (RPD) recibieron hoy la visita de una delegación colombiana dentro del proyecto 'Asistencia técnica para la implementación de la TV digital en Colombia', impulsado y financiado por la Unión Europea.

Los beneficiarios de este proyecto son las autoridades reguladoras con competencias en el sector audiovisual colombiano, como el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones, la Autoridad Nacional de Televisión o la Comisión de Regulación de las Comunicaciones entre otros.

La visita, organizada por el Real Patronato sobre Discapacidad y el Cesya, tuvo lugar en las instalaciones del Parque Científico de la Universidad Carlos III, donde se les mostraron los principales proyectos desarrollados dentro del centro sobre televisión, medición de servicios de accesibilidad (subtítulos, audiodescripción y lengua de signos) de todas las cadenas televisivas en España, y la calidad de estos servicios, entre otros desarrollos.

Cesya, con la participación de la Universidad Carlos III de Madrid, el Cermi y el Real Patronato sobre Discapacidad, es el responsable del desarrollo de software que permite, entre otras cosas, lograr casi la perfecta sincronización de subtítulos en emisiones en directo; la transcripción, traducción y síntesis de voz en 51 idiomas; la audescripción de obras de arte de los museos, seguir el desarrollo de una obra de teatro, o unas gafas conectadas al móvil que permiten el visionado con subtítulos de películas en el cine.

Su aportación en el proyecto europeo que financia esta asistencia a la televisión digital colombiana es impartiendo módulos de formación en aspectos técnicos, jurídicos regulatorios y de comunicación del proceso de transición y contenidos digitales para la televisión. Las cuestiones de la accesibilidad han sido abordadas por expertos españoles del Cesya de manera transversal a lo largo de todo el proyecto y en todas las áreas que lo conforman.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2018
ALQ/caa