Las fundaciones Legálitas, Deporte Joven y ONCE firman un convenio con AfedeCyL para impulsar el uso responsable de Internet

MADRID
SERVIMEDIA

La campaña ‘El Deporte Español por la Seguridad en Internet. Ganamos Todos’ llega a Castilla y León gracias al convenio de colaboración que han firmado la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, Fundación ONCE, Fundación Legálitas y la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León (AfedeCyL).

El objetivo de la campaña es fomentar la seguridad en el uso de Internet y las nuevas tecnologías por parte de los jóvenes, a fin de conseguir que los menores hagan un uso responsable de la tecnología. Se trata de que se comporten en Internet de la misma manera que en la vida real, por su propia seguridad.

En la firma del convenio también se pudo conocer la campaña contra el ciberbullying protagonizada por Rudy Fernández y Daniel Stix, cuyo objetivo es alertar a los más jóvenes sobre el problema real que supone el acoso a través de Internet y las redes sociales y pedirles que no sean cómplices de esta actividad y que denuncien los hechos de los que sean conocedores.

En el acto de presentación, celebrado en la Casa del Deporte de Valladolid, el director general de la Fundación Deporte Joven, Alfonso Jiménez; el director general de Legálitas, Juan Pardo; la secretaria general de Fundación ONCE, Teresa Palahí; el presidente de AfedeCyL, Gerardo García, y el concejal de deportes del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Bustos, coincidieron en destacar la importancia de inculcar en los menores el uso responsable de las tecnologías, haciéndoles conocedores de los riesgos que pueden correr si hacen un uso inadecuado de WhatsApp, Facebook, Twitter y otras redes y aplicaciones.

Con este convenio, la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León se adhiere a las campañas promovidas por la Fundación Legálitas, Fundación Deporte Joven y Fundación ONCE, 'www.navegaseguroeninternet.com' y 'www.seunheroecontraelciberbullying.com', así como al fomento de otras actividades relacionadas.

SEGURIDAD EN INTERNET

‘El Deporte Español por la Seguridad en Internet. Ganamos Todos’ incluye seis vídeos protagonizados por deportistas de élite y está dirigida a los más jóvenes. En ella participan deportistas de élite como los atletas Aauri Bokesa, Juan Carlos Higuero, Lorenzo Albaladejo y Melany Bergés (los dos últimos paralímpicos), la deportista de Lucha Libre Olímpica Eugenia Bustabad, las integrantes del Equipo Nacional de Gimnasia Rítmica Elena López y Lourdes Mohedano y Nicolás García Hemme de Taekwondo. Todos ellos desgranan consejos sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías, logrando que Internet sea un sitio más seguro para todos.

La campaña anima a los más jóvenes a tener en cuenta unas pautas básicas en el uso de las nuevas tecnologías, primordiales para evitar, en la medida de lo posible, algunos de los riesgos propios de la sociedad tecnológica en la que vivimos.

CAMPAÑA CONTRA EL CIBERBULLYING

Ante el éxito de esta campaña, las fundaciones Legálitas, Deporte Joven y ONCE decidieron iniciar una nueva contra el ciberbullying. En esta ocasión, la campaña ha contado con la inestimable colaboración de dos reconocidos jugadores de baloncesto: Rudy Fernández, campeón del mundo, y Daniel Stix, subcampeón paralímpico.

En el vídeo Rudy Fernández y Daniel Stix alertan a los más jóvenes sobre el problema real que supone el acoso a través de Internet y las redes sociales, pidiéndoles que no sean cómplices de esta actividad y denunciando los hechos de los que sean conocedores.

Ambos deportistas dicen no al ciberbullying, una forma de acoso entre iguales que tiene lugar en Internet, principalmente a través de WhatsApp y redes sociales como Facebook e Instagram, pues son las principales plataformas utilizadas por los más jóvenes para comunicarse y compartir información. Los jugadores han prestado su imagen para concienciar sobre la necesidad de no compartir esos contenidos, que tanto pueden dañar a las víctimas del ciberbullying, y de denunciar los hechos evitando ser víctimas de la difusión de esos mensajes.

#Seunheroecontraelciberbullying no solo persigue sensibilizar e interpelar a los jóvenes, también busca ser útil a la comunidad educativa, y por eso incluye información y consejos sobre el ciberbullying en 'http://www.seunheroecontraelciberbullying.com/' donde se explica qué es y cuándo se produce, cómo podemos evitar ser víctimas de este acoso y qué podemos hacer para evitarlo.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2018
JAL/gja