Consumo

El espacio dedicado a los productos frescos en los supermercados crece un 18,5% en cinco años

MADRID
SERVIMEDIA

El espacio dedicado a los productos frescos en los supermercados ha crecido un 18,5% en los últimos cinco años, según indican los datos que este miércoles se expusieron durante la jornada que celebró en Madrid la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) para abordar el papel que desempeñan estos establecimientos en la nutrición del consumidor español.

El evento, bajo el lema '#SuperSaludables', ha acogido a numerosas personalidades y expertos del sector y fue inaugurado por el presidente de la patronal, Aurelio del Pino, quien destacó las principales experiencias e iniciativas de las empresas asociadas en la patronal de la distribución, resaltando el posicionamiento del sector ante el marco normativo e institucional.

“En España contamos con una variadísima oferta gastronómica, los mejores productos y la fortaleza de la dieta mediterránea, que es una pirámide de nutrientes junto a un estilo de vida, donde ejercicio físico, socialización de la comida y compra en familia son fundamentales. Este es el primer secreto de una buena receta”, señaló Del Pino.

Durante la jornada, ACES mostró su preocupación por la obesidad, las patologías asociadas a malos hábitos alimenticios y las necesidades de colectivos con alergias o intolerancias, y destacó la labor de los asociados a la hora facilitar a los consumidores "una opción saludable a través de una mayor disponibilidad de alimentos con menos sal, grasas saturadas y azúcares añadidos".

Asimismo, se puso de manifiesto la importancia de ofrecer una información nutricional y de composición de los alimentos, con el objetivo de facilitar una buena formación e información a los consumidores y que se puedan conformar cestas de la compra "equilibradas y saludables, sin prescindir del placer y de la comodidad".

Según Del Pino, “durante los últimos años hemos ido mejorando y adaptando los productos a los nuevos hábitos de consumo y circunstancias sociales, económicas y culturales, y queremos que el consumidor entienda las propuestas de valor que les planteamos en nuestro surtido y servicios”.

Por último, el presidente de ACES subrayó “la necesidad de lograr un marco normativo que reconozca la libertad de empresa y la iniciativa empresarial, eliminado muchas de las restricciones regulatorias que distorsionan su funcionamiento, especialmente en materia de aperturas y horarios comerciales”.

La jornada finalizó con la entrega de los I Premios ACES a los mejores informadores sobre nutrición en medios de comunicación, redes sociales y labor institucional. La galardonada a la Mejor Labor en Medios de Comunicación ha sido Raquel Villaecija, redactora de economía de El Mundo. La premiada en la categoría de Mejor Labor en Redes Sociales ha sido Marián García por su blog 'La Boticaria García'. Por último, el premiado en la categoría de Mejor Institución o Iniciativa ha recaído en Gregorio Varela, presidente de la FEN (Federación Española de Nutrición).

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2018
GJA