Salud

2.500 médicos de familia asistirán esta semana al Congreso de la Semg en Valencia

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 2.500 médicos de familia de toda España asistirán a la XXV edición del Congreso Nacional de Medicina General y de Familia, organizado por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (Semg) y que se celebrará en el Palacio de Congreso de Valencia del 31 de mayo al 2 de junio, bajo el lema ‘25 años de valores, ciencia y competencias’.

El foco de atención será la innovación permanente, tanto en el contenido como en el uso de las nuevas tecnologías, según informó la sociedad. La conferencia inaugural, a cargo del director de la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdSSC), el doctor Julio Mayol, será sobre Big Data y su relación con la salud.

El uso de las nuevas tecnologías en la actividad asistencial, las redes sociales o la detección de bulos son otros de los temas a tratar de la mano del vicepresidente de la Asociación de Investigadores en eSalud (Aies), Carlos Mateos. La humanización de la atención, la violencia de género o la dermatoscopia también son asuntos que se estudiarán.

Además, el programa científico realizará una actualización de las enfermedades y problemas de mayor prevalencia en la consulta (asma, EPOC, dolor, hepatitis C, diabetes, etc.) e incluye cinco aulas destinadas a la formación en ecografía en Atención Primaria en las principales áreas: músculo-esquelética, abdominal, dermatológica, de la mama y vascular periférica.

Asimismo, el sábado a las 16.00 horas se proyectará la película ‘La historia de Jan’, a la que seguirá un posterior debate en torno al síndrome de Down en el que participará el presidente nacional de Down España, Mateo San Segundo, junto a otros expertos.

Un año más el congreso de la Semg contará con la presencia de médicos de otros países, especialmente de Latinoamérica, que todos los años asisten a la cita anual más importante de la sociedad médica. Asimismo, los residentes participarán activamente en el congreso, con espacios diseñados por y para ellos, gracias a las becas que concede la sociedad médica.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2018
ARS/caa