Biodiversidad

Las aves que lideran una bandada son más eficientes y estratégicas

MADRID
SERVIMEDIA

El seguimiento detallado de una bandada de cigüeñas juveniles revela tácticas de vuelo muy diferentes entre las que lideran el grupo y las que las siguen, puesto que las líderes de la bandada eran más eficientes en el aprovechamiento de los vientos térmicos, batían menos las alas y tendían a migrar más que las seguidoras.

Así, pues, las dinámicas sociales pueden desempeñar un papel guiando las migraciones de las aves, según un estudio realizado por cinco investigadores de Alemania y Hungría, y publicado en la revista ‘Science’.

Los científicos etiquetaron 27 cigüeñas blancas juveniles (‘Ciconia ciconia’) con dispositivos de rastreo de alta resolución y analizaron sus movimientos a lo largo de aproximadamente 1.000 kilómetros durante los primeros cinco días de su viaje migratorio.

La actividad de batido de alas no se vio influida por características individuales, como el sexo, el tamaño corporal o las condiciones previas al emplume, pero los autores apreciaron marcadas diferencias entre las aves que tendían a situarse al frente del liderazgo del grupo frente a las que tendían a situarse en la parte posterior de la bandada.

Las seguidoras no sólo batían más las alas, sino que también pasaban menos tiempo cabalgando vientos térmicos, con el consiguiente ahorro de energía, en relación con las líderes.

Según los autores, las seguidoras terminaban antes el vuelo térmico para evitar verse aisladas del resto, con una aparente reducción del potencial aprovechamiento total de las corrientes térmicas.

Además, durante el planeo las seguidoras volaban en posiciones más atrasadas y a altitudes cada vez más bajas en comparación con las líderes. Independientemente de la tendencia de un ave a ser líder o seguidora, casi todas mostraban un vuelo en círculos más regular y tasas de ascenso más rápidas cuando volaban siguiendo a otras que al volar en cabeza.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2018
MGR/caa