Ampliación

Moción de censura

Sánchez, dispuesto a consensuar las elecciones si su moción sale adelante

- “No hay posiciones intermedias”, dice, porque la situación se dirime con “un sí o un no a la permanencia de Rajoy”.

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se ofrece a consensuar la convocatoria de elecciones generales si la moción de censura que ha presentado contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sale adelante.

En su intervención ante los parlamentarios socialistas -diputados, senadores y eurodiputados- en el Congreso, Sánchez destacó que “como líderes de la oposición” han asumido la “responsabilidad” y han dado una “respuesta constitucional” a la “situación de emergencias institucional” derivada de la primera sentencia de la ‘trama Gürtel’.

El líder del PSOE pidió al “conjunto de las fuerzas parlamentarias” que asuman su responsabilidad, para que “consensuemos todos juntos” la censura “necesaria y exigible”, la censura que espera la ciudadanía al Partido Popular y al presidente del Gobierno, para que posteriormente “hablemos y tendamos puentes” para “estabilizar y normalizar” España y “convocar a los españoles a las urnas para que decidan con su voto el futuro que le quieren dar a su país".

“Ese es el consenso que yo ofrezco a todos y cada uno de los 350 diputados: un consenso en torno a la censura, un consenso en torno a qué entendemos por estabilidad y normalización de la vida política, y un consenso necesario que se tiene que dar en torno a la convocatoria de elecciones”, afirmó.

Sánchez, que fue recibido y despedido con aplausos, dijo en la intervención abierta a los medios de comunicación que “no hay posiciones intermedias” y que el viernes, en la votación, se dirime todo con “un sí o un no a la permanencia de Rajoy”.

A quienes están defendiendo el "no" a esa moción, les preguntó en qué posición creen que queda la democracia si el próximo sábado, después de la votación, Rajoy sigue siendo presidente del Gobierno.

Sánchez reiteró a los diputados de todas las formaciones que “la pregunta a responder que tienen es bien sencilla”, y es “si se considera o no que Rajoy debe continuar como presidente del Gobierno el próximo sábado”.

El líder del PSOE defendió que la finalidad de la moción es “clara” y pasa por “exigir responsabilidades a aquellos que no asumen su responsabilidad política”. Asimismo, reiteró que si la moción sale adelante, el Gobierno resultante tendrá una hoja de ruta clara, conciente de cuál es la “realidad parlamentaria y la aritmética” del Congreso.

En la reunión, según fuentes parlamentarias consultadas por Servimedia, sólo dos diputados pidieron la palabra. El expresidente de Castilla-La Mancha José María Barreda reiteró las palabras de otros dirigentes socialistas sobre que con los independentistas no se debe negociar nada. También tomó la palabra, para apoyar la iniciativa de presentar la moción, el diputado César Ramos.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2018
MML/caa