Solidaridad

La 'XIX Vuelta a Formentera nadando contra la Fibrosis Quística' se celebrará del 29 de junio al 1 de julio

MADRID
SERVIMEDIA

La 'XIX Vuelta a Formentera nadando contra la Fibrosis Quística' se celebrará el fin de semana del 29 de junio al 1 de julio con el objetivo de recaudar fondos para el 'Programa Educar es Salud en Fibrosis Quística' de la Asociación Balear de Fibrosis Quística y la Fundación Respiralia. Se trata de un evento no competitivo en el que los inscritos recorrerán el perímetro de la isla en tres días. En cada jornada nadarán entre 1,8 y 3,6 kilómetros.

No existe mínimo ni máximo de edad, ni tampoco especiales exigencias físicas para poder completar la prueba, según indicó el director gerente de la Fundación Respiralia y coordinador del evento, Carlos Pons. El objetivo es “dar brazadas por los niños con fibrosis quística” y “si quieres competir, este no es tu sitio”, aclaró.

En la vuelta participarán un total de 240 nadadores, que agotaron las plazas en apenas 10 minutos desde el momento en el que se abrieron las inscripciones. Cada año se crea una lista de espera de interesados en poder participar. Se trata de un evento ya consolidado, que en anteriores ediciones contó con participantes de Nueva Zelanda, Italia, México o Suecia, entre otros países.

Cada uno de los participantes paga una cuota de inscripción de 160 euros y los fondos van destinados a desarrollar el 'Programa Educar es Salud en Fibrosis Quística'. El fin que persigue el programa, según Pons, es “que los niños se conviertan en pacientes expertos”, autónomos y que puedan hacer una vida independiente.

El coordinador del evento calificó la experiencia de “muy bonita”, ya que los nadadores no solo quieren repetir, sino que acaban conviviendo por un fin común: dar a conocer los síntomas de la enfermedad y recaudar fondos para el programa. Durante los días que dura la prueba, todos los participantes y voluntarios -alrededor de 50- duermen juntos en un pabellón. “Esa es la verdadera convivencia”, indicó.

Las categorías de la carrera están divididas en lento, medio o rápido. Si un nadador se cansa, puede levantar la mano y un voluntario lo recogerá y acercará hasta el barco nodriza, donde se podrá relajar, hidratar y comer. El último día los participantes despedirán bailando en la playa de Es Cavall d’en Borràs.

FIBROSIS QUÍSTICA

La fibrosis quística es una patología genética, crónica y degenerativa que produce secreciones espesas y que afecta a los aparatos respiratorio y digestivo. En España se estima que su incidencia está en torno a uno de cada 5.000 nacimientos.

Los pacientes con fibrosis quística necesitan de fisioterapia respiratoria para poder mejorar su estado de salud. Según Pons, la mejor manera de mejorar la capacidad pulmonar es mediante el deporte. Mantener unas vías respiratorias limpias para que no haya tantas infecciones y hacer deporte de manera periódica “es un todo completo para que la persona mejore su estado de salud”, indicó.

La iniciativa de la Vuelta a Formentera nadando nació en 1999 y está liderada por la Fundación Respiralia y la Asociación Balear de Fibrosis Quística. Además, por cuarto año consecutivo cuenta con el patrocinio y la colaboración del grupo de salud Linde Healthcare (España).

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2018
ARS/caa