Empresas

Gas Natural Fenosa reduce de seis a cuatro sus unidades de negocio

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Gas Natural Fenosa acordó este miércoles acometer una reestructuración en la organización de su actividad reduciendo de seis a cuatro las unidades de negocio y nombrando a sus responsables.

Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con la reestructuración se refuerzan las áreas de negocio y se simplifican tanto éstas como las corporativas.

En concreto, las nuevas unidades son ‘Negocio Gas & Electricidad’, que dirigirá Manuel Fernández, y en la que se incluyen los negocios de generación y renovables, aprovisionamiento de gas, comercialización y logística de Gas Natural Licuado (GNL) a nivel global y comercialización de gas y electricidad en Europa.

Otra área, ‘Negocio Infraestructuras España & EMPL – Medgaz’, será dirigida por Rosa María Sanz e incluirá los negocios de redes de gas y electricidad de España y los gasoductos del Magreb.

‘Negocio Infraestructuras Latinoamérica Zona Sur’, bajo la dirección de Antonio Gallart, comprende los negocios de redes de gas y electricidad de Chile, Argentina, Brasil y Perú.

Por último, ‘Negocio Infraestructuras Latinoamérica Zona Norte’, a cargo de José G. Sanleandro, engloba los negocios de redes de gas y electricidad de México y Panamá.

Asimismo, se simplifican las funciones corporativas que se responsabilizan de determinar la estrategia y políticas del Grupo.

De esta manera, Finanzas estará dirigida por Carlos J. Álvarez; de Estrategia y Desarrollo Corporativo se encargará Antoni Basolas; Secretaría General y del Consejo, estará bajo la dirección de Manuel G. Cobaleda; Mercado de Capitales, por Steven Fernández; Controlling la dirigirá Jon Ganuza; Comunicación y Relaciones Institucionales, Jordi Garcia Tabernero; y Recursos Corporativos, estará a cargo de Antoni Peris.

Según Gas Natural, la nueva gestión de la compañía dota a las unidades de negocio de “plena responsabilidad” en su ámbito de actuación, al mismo tiempo que “se adecúa la organización a las necesidades de la compañía”, una vez se haya aprobado el nuevo Plan Estratégico 2018-2022 a finales del mes de junio. Los cambios tienen efectos a partir del día 1 de julio de 2018.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2018
MMR/bpp