Avance

Presupuestos

El Senado aplaza el debate de totalidad de los PGE y el PP pide al nuevo Gobierno “respeto” por la Cámara

- El PP hace valer su mayoría en la Cámara Alta y amplía el plazo para presentar enmiendas

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Senado ha aplazado el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, previsto inicialmente para este martes, al próximo lunes 11 de junio, después de que así lo solicitara ayer el Grupo Popular en la Cámara Alta, que cuenta con mayoría absoluta.

Así lo anunció este martes el vicepresidente primero del Senado, el popular Pedro Sanz, quien explicó que la Mesa ha aceptado, con el voto favorable de los miembros del PP y los votos en contra de los representantes del PSOE y el PNV, la petición de aplazamiento del Grupo Popular.

En concreto, la Mesa amplía el plazo para la presentación de enmiendas, que finalizaba ayer a las 18.00 horas, hasta el lunes a las 12.00 horas, mientras que el debate de totalidad en Pleno previsto para hoy comenzará el lunes a las 16.00 horas.

De esta forma el lunes por la tarte se debatirán los vetos de totalidad presentados por los grupos parlamentarios, mientras que el martes por la mañana se reanudará la sesión para debatir los vetos a las secciones.

Por su parte, los días 13 y 14 tendrá lugar el debate en comisión de las enmiendas, inicialmente previsto para el día 11, mientras que se mantienen las fechas del Pleno final de los días 19, 20 y 21 de junio.

Este modificación del calendario de tramitación de los PGE en el Senado llega a raíz del cambio de postura del PP en relación a las cuentas públicas después del triunfo de la moción de censura que el pasado viernes otorgó la Presidencia del Gobierno a Pedro Sánchez gracias, entre otros, a los votos del PNV y Nueva Canarias, formaciones que una semana antes habían dado su apoyo a los Presupuestos elaborados por el Ejecutivo del PP tras llegar a diferentes acuerdos.

“Las circunstancias han cambiado”, señaló en este sentido Pedro Sanz, para añadir que el PP “ya no está atado” porque otros partidos, en referencia al PNV y Nueva Canarias, “han dado una patada” al acuerdo existente.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2018
IPS/caa