Más de 150 jóvenes con discapacidad de Asturias y Cantabria, en el ‘Game de Empleo’ de Fundación ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 152 jóvenes con discapacidad procedentes de Asturias y Cantabria han participado en el ‘Game de Empleo para jóvenes con discapacidad: Poder Extra’. El evento ha sido organizado por Fundación ONCE en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio de Gijón y con el apoyo del Fondo Social Europeo.

La jornada ha contado con la presencia Luisa Pérez Ramos, directora del Servicio Público de Empleo del Gobierno del Principado de Asturias; Pilar Alonso, directora general de Interior del Gobierno del Principado de Asturias; Marta Mediavilla, directora de la Fundación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón; Aitana Martínez Ballesteros, presidenta del Consejo Territorial de ONCE en Asturias; Pedro Ortíz, delegado territorial de ONCE en Asturias, y Sabina Lobato, directora de Empleo, Formación, Proyectos y Convenios de Fundación ONCE.

Con esta iniciativa, que se desarrolla en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (POEJ), se quiere mejorar las capacidades de jóvenes con discapacidad en situación de desempleo de Asturias y Cantabria inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

El evento se ha llevado a cabo en formato de ‘gamificación’, con el objetivo de motivar a los jóvenes a marcarse unas metas viables, visualizar la importancia de la formación, mostrar oportunidades laborales, despertar nuevas vocaciones y dotar a los asistentes de herramientas efectivas, innovadoras y diferenciadoras, así como trabajar habilidades sociales.

Las actividades han comenzado con una conferencia a cargo de los ‘trainers paralímpicos’ Marta Arce y Jon Santacana, y han continuado con diferentes talleres en los que se han trabajado los objetivos antes mencionados.

Durante el evento, los participantes han contado con la compañía de responsables de distintas empresas afincadas en el Principado de Asturias. Junto con sus técnicos de recursos humanos han realizado entrevistas de trabajo y han recibido propuestas de mejora. Finalmente han dejado sus currículums para futuras oportunidades de empleo.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2018
JAL/gja