Canon Digital. NNGG del PP pide convertir la SGAE en un "organismo público", para que no sea "un nido de piratas"
- Reclama la devolución de los 100 millones de euros que cobraron en 2009 las organizaciones de gestión de derechos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nuevas Generaciones del Partido Popular pidió hoy convertir la Sociedad General de Autores (SGAE) en un "organismo público", para que sus ingresos por derechos de autor no tengan una "gestión opaca", se puedan "fiscalizar" y este tipo de organizaciones no sean un "nido de piratas".
En declaraciones a Servimedia, el presidente de Nuevas Generaciones, Nacho Uriarte, hizo esta propuesta después de que el Tribunal Europeo de Justicia haya declarado ilegal el canon que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó a finales de la pasada legislatura.
Uriarte afirmó que esa sentencia es "la confirmación del engaño de Zapatero y del PSOE, sobre el que el PP avisó en las últimas elecciones" y que, sin embargo, los ciudadanos han estado pagando desde hace dos años cada vez que compraban un ordenador, un reproductor de dvd, una impresora, un mp3 o discos vacíos de cd-rom.
Por eso, el líder de Nuevas Generaciones señaló que el Gobierno tendría que empezar a estudiar "de qué manera van a devolver los 100 millones de euros que las sociedades de autores recaudaron en 2009 por este concepto y quién se hace cargo de las indemnizaciones por daños y perjuicios que pueden presentar los particulares" a partir de ahora.
Uriarte pidió "buscar una solución a los derechos de los autores", porque la cultura "no puede ser gratis" y porque los escritores y músicos deben ser retribuidos por sus obras de un modo "justo".
Confió en que el Gobierno suprima el canon digital "con la misma inmediatez" con la que lo aprobó, para que los derechos de autor se paguen "no desde el abuso y sí desde la seriedad y el diálogo".
Para conseguir este objetivo, propuso crear una "mesa de trabajo" que busque soluciones a la gestión de los derechos de autor, de forma que se puedan "fiscalizar" y la SGAE deje de ser "una institución opaca y sea un organismo público".
Finalmente, reclamó que alguien del Gobierno asuma las "responsabilidades políticas" del canon digital y solicitó expresamente que la actual ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, dé "explicaciones públicas" una vez que la UE lo ha declarado ilegal.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2010
PAI/caa