Clima

Europa vivió el mayo más caluroso desde 1910

MADRID
SERVIMEDIA

El mes pasado fue el mayo más caluroso en Europa desde que los registros continentales de temperaturas comenzaran en 1910, pues los termómetros marcaron 2,76ºC más del promedio de ese mes y 0,92º más que el récord anterior, que ostentaba mayo de 2003.

Así se recoge en el último resumen climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), hecho público este lunes.

El informe, recogido por Servimedia, indica que mayo de 2018 fue el primero en que la temperatura continental superó en 2ºC el promedio continental de ese mes de los últimos 109 años.

Además, el mes pasado registró la undécima subida térmica mensual más alta de los 1.313 meses de la serie histórica. La más elevada corresponde a febrero de 1990 (+3,91ºC).

Mayo de este año batió varios récords en distintos lugares de Europa. Por ejemplo, fue el segundo más cálido (empatado con el de 2017) en el Reino Unido desde que los registros nacionales empezaran en 1990. Estocolmo (Suecia) registró una media de temperatura máxima histórica en mayo con 16,1ºC, lo que supone 2,2 más respecto a la efeméride anterior, que databa de 1993. Y la localidad sueca de Gotemburgo marcó 31,1ºC el 30 de mayo, nuevo récord de calor en mayo en ese país desde 1911.

Además, el mes pasado fue el más caluroso en Noruega desde que los registros nacionales se iniciaran en 1900 (2,7ºC más que en el de 2013), en Alemania desde 1881, en Finlandia desde 1963, en Dinamarca desde 1874 y en Austria desde 1968.

REGISTRO MUNDIAL

Por otro lado, la NOAA señala que mayo de este año fue el cuarto más cálido en las temperaturas superficiales de la Tierra desde que la serie histórica mundial comenzara en 1880, con 0,80ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14,8ºC.

Los de los cinco últimos mayos son los más cálidos desde 1880 y el de 2016 sigue manteniendo el récord (0,88ºC más que la media del siglo XX).

Mayo de este año también fue el 42º mes consecutivo de mayo y el 401º mes seguido con temperaturas superiores al promedio del siglo pasado.

Hizo más calor de lo normal en los Estados Unidos contiguos (es decir, todo el país excepto Alaska, Hawái y los territorios insulares) y Europa, donde las temperaturas fueron del orden de 3,0ºC superiores a lo normal.

Por el contrario, mayo fue más frío de lo habitual en el noreste de Canadá y el centro de Rusia, donde los termómetros marcaron 3,0ºC menos que de costumbre.

En mayo hubo récords de temperatura en partes de América del Norte, Europa, Asia y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, al contrario que en el noreste de Canadá y al norte del Atlántico (frente a la costa sur de Groenlandia), donde hubo récords de frío en mayo.

Cuatro de los seis continentes tuvieron temperaturas en mayo entre las nueve más altas desde 1880, con récord histórico en Europa y el segundo valor más alto en América del Norte.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2018
MGR/gja