Eutanasia

Fadsp: “No hay derecho a vivir sin condiciones dignas y con sufrimiento y dolor irreversibles”

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) aseguró este miércoles que “no hay derecho a vivir sin condiciones dignas y con sufrimiento y dolor irreversibles”, tras aprobarse en el Congreso de los Diputados iniciar la tramitación de la proposición de ley orgánica de regulación de la eutanasia presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.

La Fadsp subrayó que “es necesaria una nueva ley que solucione legalmente el supuesto en el que una persona con una enfermedad irreversible y sin tratamiento pueda solicitar que se le administre una medicación que ponga fin a su vida de manera anticipada, porque no hay derecho a vivir a cualquier precio, sin condiciones dignas y con sufrimiento y dolor irreversibles e intolerables”.

En un comunicado, la federación indicó que “una muerte es adecuada o buena cuando esta asistida por profesionales que evitan el dolor, controlan el miedo y la ansiedad del paciente en la medida de lo posible y aseguran los cuidados necesarios, ya sea en su domicilio o en el hospital, en compañía de sus familiares y amigos, rápida y sin prolongar la agonía”.

En cuanto a los profesionales sanitarios, la Fadsp reiteró que “el que se legalice la eutanasia y el suicidio asistido no obligan a nadie, solo permitirá que a las personas que así lo desean se les reconozcan y respeten sus derechos. Las y los profesionales sanitarios que no quieran verse involucrados en este acto pueden declararse libremente como objetores de conciencia, una vez que lo anuncien previamente y se inscriban en un registro que es necesario articular para ello”.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2018
ABG/caa