Sánchez en el Congreso

Iglesias dice que las plataformas de acogida de Macron son “subcontratar matones”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, rechazó este miércoles las plataformas de acogida de inmigrantes que promueve el Gobierno francés por tratarse, a su modo de ver, de una forma de “subcontratar matones”.

Iglesias comenzó su réplica a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados previa al Consejo Europeo de los días 28 y 29, agradeciéndole que la haya hecho antes y no sólo después del evento, como era lo habitual hasta ahora, porque “lo lógico es que el Gobierno comparezca con antelación”.

El líder de Podemos diagnosticó que el proyecto europeo está sufriendo “una crisis orgánica”, porque con actitudes como la del Gobierno italiano o la del húngaro “atacando consensos básicos” de la UE “lo que vuelve es el fascismo” y “hay que combatirlo con toda la intensidad necesaria”. Más tarde dijo que es “una vergüenza que la UE aplastara el proyecto de Tsipras en Grecia y ahora no haga nada contra Orban y Salvini”. “Es hora de ponerse firmes y decir que Europa no tolera a los fascistas”, dijo.

Al Gobierno español le afeó, en la persona del ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, no haber hecho una declaración crítica contra la política y prácticas migratorias del presidente de EEUU, Donald Trump, y, finalmente, pasó a rechazar la iniciativa del francés, Emmanuel Macron, de construir plataformas de acogida de inmigrantes en la costa de Europa, porque eso supone un intento de “externalizar” los CIE y “subcontratar matones” para que se encarguen de gestionarlos, “una vergüenza inaceptable para los demócratas”.

En su lugar, Iglesias le recomendó cerrar los CIE y, en general, que se mire en el ejemplo de los partidos socialdemócratas de más éxito en Europa: el laborista británico y el socialista portugués. Según dijo, ambos están mirando a la izquierda y España debe unirse a ellos con la alianza del PSOE y Podemos para “construir desde España un referente, un camino de refundación diferente de Europa”, con un seguro de desempleo europeo, un presupuesto de la UE controlado democráticamente y una armonización fiscal para evitar el ‘dumping’, entre otra medidas.

Iglesias arremetió contra la austeridad impulsada desde la UE, que, al degradar los salarios y generar “niveles de pobreza inaceptables”, ha creado “el caldo de cultivo de la xenofobia y del fascismo”, en un ambiente que a él le recuerda el de la República de Weimar, a la que terminó sucediendo el nazismo.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2018
KRT/caa