RTVE
El PP se niega a “pactar” con el PSOE sobre RTVE
- Pide que se reúna la Diputación Permanente del Congreso para que comparezca Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular avanzó hoy que no piensa “pactar” con el PSOE la nueva dirección de la Corporación RTVE, porque no está dispuesto “a colaborar en el intento por enmascarar una acción claramente de desafío contra el Parlamento y de golpismo contra el Senado”.
Así lo transmitió en rueda de prensa el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, donde dejó claro que su grupo no va “a pactar con nadie” y volverá a defender su lista de consejeros para el ente público en una etapa “provisional”.
“Desde luego, no vamos a colaborar en este intento del PSOE por enmascarar una acción de desafío contra el Parlamento”, sentenció Hernando ante el Pleno de esta tarde, en el que tendrá lugar la segunda votación para renovar el Consejo de Administración de RTVE.
En palabras de Hernando, el “decretazo” del Gobierno es “absolutamente inconstitucional, indecente e inmoral”. Por ello, el Grupo Parlamentario Popular ha decidido optar por “retirarse de cualquier intento de participar en un procedimiento contra éste” y llevará su recurso ante el Tribunal Constitucional “al finalizar” esta misma semana.
Aunque en las últimas horas PP y PSOE han “mantenido el diálogo” sobre esta cuestión, Hernando denunció que los socialistas pretendían que “estuviéramos ahí por estar” y “con un desequilibrio notable”. En todo caso, reafirmó que “esta cacicada la vamos a revertir democráticamente”.
“Ya sabemos el objetivo de Sánchez con este decretazo: asaltar la RTVE con el único objetivo de que esa RTVE no informe o pretenda dar una visión irreal sobre los precios que cada día va a tener que pagar”, señaló, antes de informar de que su grupo ha pedido la reunión de la Diputación Permanente con el objetivo de que el presidente comparezca “de forma urgente”.
A su juicio, es necesario que Sánchez comparezca para informar al conjunto de los españoles sobre su programa de Gobierno, “los precios que está dispuesto a pagar a los socios que permitieron que fuera presidente” y para dar cuenta de las conclusiones del último Consejo Europeo.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2018
MFN/caa