Biodiversidad

Ribera ve “inadmisible” la ley que permite cazar y pescar especies invasoras

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, criticó duramente este miércoles la reforma legal aprobada a finales de junio por el Congreso de los Diputados e impulsada por el PP que permite pescar o cazar ejemplares de carpa común, trucha arcoíris, lucio, ‘black bass’ o arruí, especies declaradas invasoras por el Tribunal Supremo.

“No son admisibles las leyes contrarias a la ciencia como la reciente modificación por la puerta de atrás de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad”, apuntó Ribera en una comparecencia en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados.

Esa reforma legal fue enviada por el PP a la Cámara Baja mediante proposición de ley y modifica la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, de 2007, después de que el Tribunal Supremo aceptara parcialmente en 2016 un recurso de Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y AEMS-Ríos con Vida contra el real decreto que regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, aprobado en 2011, al incluir en él la carpa común, la trucha arco iris o el arruí, así como prohibir la comercialización del cangrejo rojo y la explotación del visón americano.

La iniciativa impulsada por los populares, que sumaron los apoyos de Ciudadanos, el PNV, el PDeCAT, UPN y Foro, motivó que cerca de 600 científicos, 17 sociedades científicas y 100 organizaciones de conservación de la naturaleza se adhirieran a un manifiesto que señala que ‘indultar’ esas especies invasoras para que puedan pescarse o cazarse perjudica gravemente al medio ambiente y supondría una pérdida del patrimonio natural.

Ribera indicó que “la pérdida de biodiversidad es una realidad que se produce a una velocidad sin precedentes en la reciente historia del planeta y ocurre de manera silenciosa”, lo cual no es ajeno a España porque amenaza su capital natural.

La ministra comentó que su departamento trabaja para declarar dos nuevos parques nacionales (el de Mar de las Calmas, en la isla de El Hierro, y el de Sierra de las Nieves, en Málaga) y ampliar el del Archipiélago de Cabrera.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2018
MGR/caa