Congreso del PP

Cospedal presume de haber sido “inflexible” contra los corruptos del PP

- Saca pecho por las siete victorias del PP en una década “por ninguna de la izquierda”

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, puso fin este viernes a su mandato de una década presumiendo de que en su etapa junto a Mariano Rajoy ha sido “inflexible” contra la corrupción y contra los cargos públicos de esta formación que se han visto inmersos en casos como 'Gürtel', que han acabado erosionando la imagen del Gobierno de Mariano Rajoy hasta provocar la presentación de la moción de censura que llevó a La Moncloa al socialista Pedro Sánchez.

Cospedal hizo este balance al despedirse del cargo en el 19º Congreso Nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid para elegir un nuevo líder que sustituya a Mariano Rajoy, entre la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría y el hasta ahora vicesecretario general de Comunicación Pablo Casado.

La secretaria general del PP no tuvo reparos en hablar de los casos de corrupción que han salpicado al partido durante su etapa, de la que destacó que “a quienes más nos han indignado estos casos es a quienes queremos a este partido”.

Aseguró que Rajoy y ella han sido “inflexibles” con los que dañan al PP por su implicación en casos de corrupción y que “no tienen cabida en el proyecto” pero a la vez señaló que “hay que defender a los inocentes y a los hombres buenos y honrados que hay en el PP”.

Cospedal también habló de la corrupción en clave personal para dar las gracias a su marido y su hijo por haberla recibido siempre en su casa con “buena cara ante ausencias” numerosas por las obligaciones de sus cargos políticos y especialmente “ante infamias tan injustas” que la han acusado.

Previamente, el presidente del Comité Nacional de Derechos y Garantías, Alfonso Fernández Mañueco, detalló que sólo en los últimos 18 meses transcurridos desde el anterior Congreso Nacional se han adoptado 69 resoluciones disciplinarias, con un total de 47 expedientes.

Mañueco detalló que con ellos se han ratificado 13 expulsiones del PP y conocido 6 más a nivel territorial. También ha formalizado 9 suspensiones de militancia, 4 más confirmadas. Además, ha habido 2 bajas voluntarias de expedientados y se han readmitido a 3 afiliados que previamente habían sido expulsados.

En su intervención, Cospedal alardeó de balance político y electoral al recordar que en sus diez años como secretaria general junto a Rajoy se han conseguido en diez años “siete victorias a nivel nacional por ninguna de la izquierda”. “Algo hemos tenido que hacer entre todos bien, yo creo que muy bien”, apostilló.

En particular, sacó pecho por las victorias conseguidas en las elecciones generales de 2011, de 2015 y de 2016, así como las municipales de 2011 y de 2015, y las europeas de 2014. Cospedal dijo abandonar el cargo “con el sentido del deber cumplido” y como “una afiliada más” que quiso reconocer a los trabajadores del partido y a los militantes, pues son “los que nos hacéis invencibles”.

Cospedal tuvo palabras emotivas para recordar a compañeros del PP que han fallecido en estos años, entre los que destacó al fundador Manuel Fraga, la excomisaria europea Loyola de Palacio, el expresidente de Galicia Gerardo Fernández Alborch, la ex teniente alcalde de Madrid Mercedes de la Merced, la expresidenta de la Diputación de León Isabel Carrasco, el exdiputado Luis Gámir y la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, que recibió una ovación del público.

Además, recordó a las víctimas del terrorismo y a los militantes del PP que fueron asesinados por la banda terrorista ETA en defensa de la libertad y que “nunca se pusieron de rodillas frente a la tiranía”.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2018
PAI/DSB/MML/gja