Ampliación

Sector financiero

Banco Santander ganó 3.752 millones hasta junio, un 4% más

MADRID
SERVIMEDIA

Banco Santander registró un beneficio neto de 3.752 millones de euros entre enero y junio de 2018, lo que supone un aumento del 4% en comparación con el mismo periodo del año pasado (3.616 millones).

Según informó este miércoles la entidad, este beneficio se obtiene tras registrar un cargo neto de 300 millones relacionado fundamentalmente con la integración de Banco Popular.

En el momento de la adquisición de Popular, el 7 de junio de 2017, Santander recuerda que ya adelantó que preveía registrar 300 millones de euros anuales en cargos vinculados a la integración hasta 2019.

En términos ordinarios (excluidos los cargos no recurrentes), el beneficio aumentó un 25% en euros constantes, hasta 4.052 millones de euros.

El margen de intereses alcanzó los 16.931 millones en el primer semestre, un 0,5% menos que un año antes, y el margen bruto subió un 0,3%, hasta los 24.162 millones de euros.

En concreto, las comisiones netas alcanzaron los 5.889 millones de euros entre enero y junio, por encima de los 5.760 millones de un año antes (+2%).

Los depósitos a la clientela cerraron el primer semestre en 774.425 millones de euros, un 1,3% más, y los préstamos subieron un 0,1%, hasta los 861.221 millones.

En cuanto a la ratio de mora, continuó a la baja en el primer semestre, hasta situarse en el 3,92%, frente al 5,37% de hace un año.

Además, el número de clientes vinculados, aquellos que consideran al Santander su banco principal, se incrementó un 17%, hasta 19 millones.

RESULTADOS POR MERCADOS

El Santander destacó que la diversificación geográfica, con una presencia “equilibrada entre mercados maduros y emergentes”, sigue siendo una de sus “principales fortalezas”.

En España, el beneficio atribuido cayó un 20%, hasta 500 millones de euros, con motivo de un cargo neto de 280 millones de euros de costes de reestructuración por la integración del Popular. Sin tener en cuenta el cargo neto, el beneficio ordinario habría aumentado un 24,9%, hasta 780 millones.

El crédito repuntó un 1% con respecto al trimestre anterior. Mientras, los costes aumentaron tras la incorporación de Popular, pero se compensaron con las “tendencias positivas” en los ingresos comerciales.

En Brasil, el banco ganó 1.324 millones de euros en el semestre, un 6% más; en Reino Unido el beneficio atribuido cayó un 16%, hasta 692 millones de euros; en México aumentó un 2,5%, hasta 359 millones de euros; en Estados Unidos se incrementó un 37,5%, hasta 335 millones de euros; en Chile creció un 4%, hasta 308 millones de euros; en Portugal se elevó un 6%, hasta los 250 millones, y en Argentina, la “debilidad” del peso dio lugar a una caída en el beneficio atribuido del 29%, hasta 137 millones de euros (excluido el efecto de la moneda, el beneficio aumentó un 8%).

Por su parte, Santander Consumer Finance aumentó su beneficio atribuido un 5,5% en el primer semestre, hasta los 669 millones de euros.

En cuanto a la solvencia, la ratio de capital ‘CET1’ se situó en el 10,8% a junio de 2018. En el segundo semestre, el Santander prevé computar el impacto positivo en capital de la venta de WiZink (nueve puntos básicos) y alcanzar su objetivo de capital para el año del 11%.

“FUERTE CRECIMIENTO”

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, afirmó que el “Santander ha logrado en el segundo trimestre un fuerte incremento en los ingresos ordinarios y mejoras en la calidad crediticia, a pesar de los movimientos significativos en las divisas en algunos mercados”.

“La diversificación geográfica, con una presencia equilibrada en Europa y América, sigue siendo una de las principales fortalezas de Santander y nos permite ser el banco con los resultados más predecibles entre nuestros comparables, además de aumentar el beneficio”, añadió.

También destacó que “en el trimestre, Brasil, España, México y Estados Unidos han crecido con fuerza, lo que ha permitido contrarrestar el entorno más complejo que atraviesan otros mercados”. Con todo ello, dijo, “confiamos en alcanzar nuestros objetivos en 2018”.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2018
BPP/caa