Empresas
Slim afirma que el déficit fiscal puede tener varias soluciones “mejores” que la subida de impuestos
- Dice que España “ya tiene bases para que empiece a crecer de manera sustancial”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magnate mexicano y primer accionista de FCC, Carlos Slim, señaló este martes en el marco del ‘Investor Day’ de la compañía que el déficit fiscal en España “puede tener varias mejores soluciones que los impuestos”.
Así lo dijo Slim en el evento que celebró la compañía de construcción y servicios para explicar la situación en la que se encuentra y sus perspectivas para el futuro.
Slim fue preguntado por los planes del Gobierno español para elevar los impuestos y respondió que no conoce el programa del Ejecutivo liderado de Pedro Sánchez.
No obstante, destacó que “el pensar que la solución es subir impuestos es el expediente fácil para tratar de resolver una coyuntura”, y, en este sentido, opinó que cuando la política fiscal tiene fines recaudatorios y no para el desarrollo de un país es un “error”.
Destacó que “entre más suben los impuestos, más se endeudan y más lío se meten” los países.
Respecto a la situación de Cataluña, región en la que la compañía mantiene su sede social, Slim aseguró que en FCC “nunca hemos estado preocupados cuando se señala a Cataluña”. “La Constitución nacional es muy clara en cuanto a la unión española”, se limitó a decir.
Por otra parte, el primer accionista de FCC señaló que ve “claramente” que España “está ya en condiciones de recuperar su crecimiento histórico, estable, después de los graves problemas que tuvo”, en referencia a la crisis económica.
A juicio de Slim, los países deberían crecer más de lo que lo están haciendo y con condiciones de trabajo que sean “mejores en todos lados”.
TIPOS DE INTERÉS
En relación a los tipos de interés bajos que dan en España y en Europa, el magnate afirmó que “es la primera vez que veo que hay tasas negativas de interés”. En este sentido, consideró que se debe “aprovechar” esta situación por parte de los empresarios porque con esas tasas tan bajas “hacen viables muchos proyectos que antes no eran viables”.
Además, apuntó que es una “oportunidad” para quienes quieren invertir en vivienda y consideró que los gobiernos deberían “aprovechar mejor” esta circunstancia.
En este sentido, lamentó que habiendo “tantos recursos disponibles”, los gobiernos no lo estén aprovechando para “hacer la infraestructura que necesitan los países”.
Preguntado por la evolución de la inflación, ante el repunte de los últimos meses, el magnate manifestó no estar preocupado por ello. “En España va a haber una inflación creciente, no creo que sea un factor importante”, dijo.
MÉXICO
Sobre el conflicto de Estados Unidos con México y la intención del presidente Donald Trump de construir un muro que separe a ambos, Slim señaló que “el mejor muro es inversión en México” y que los mexicanos encuentren oportunidades.
Además, citó la corrupción como uno de los problemas que afecta a “los que menos tienen” y que se tiene que “erradicar”.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2018
MMR/bpp