Violencia de género

Feministas entregan en Justicia más de 250.000 firmas para exigir el indulto de Juana Rivas

MADRID
SERVIMEDIA

Activistas de distintas asociaciones feministas entregarán hoy más de 250.000 firmas en el Ministerio de Justicia para exigir el indulto de Juana Rivas, condenada a cinco años de cárcel y a seis años de privación de la patria potestad de sus hijos.

Las firmas se han recogido en apenas seis días a través de una campaña en Change.org impulsada por Marina Marroquí y Nuria Coronado, de la Asociación Ilicitana contra la Violencia de Género (AIVIG).

En su petición, Marroquí y Coronado denuncian que “en la justicia española, defender a tus hijos del maltrato es más punible que el maltrato en sí”.

También hacen referencia al hecho de que esta sentencia se haya dictado sin haber “tenido en cuenta la denuncia por violencia de género interpuesta hace dos años por Rivas contra su exmarido y que sigue paralizada en los juzgados”.

“¿Es esta la justicia que queremos? ¿Una justicia que no cree a las mujeres y que las empobrece económicamente cuando se atreven a denunciar?”, se preguntan.

Por ello, exigen al Gobierno de Pedro Sánchez cumplir con el Convenio de Estambul y con la Ley Integral contra la Violencia de Género y ofrecer “una solución política inmediata para el caso de Juana Rivas”.

"Conscientes de que esta es una vía lenta, queremos ejercer presión y obligar al Gobierno y a la sociedad a escuchar la voz de Juana”, dicen, motivo por el que reclaman el indulto “incluso antes de agotar todas las vías judiciales, para poner fin a esta injusticia”. “Es la respuesta del movimiento feminista a lo que el sistema judicial patriarcal no hace”, concluyen.

A la entrega de firmas asistirán también Gregorio Gómez, secretario de la Asociación Alma; Olga Caldera, presidenta de la Asociación de Mujeres para el Apoyo y el Refuerzo (AMAR), y Marián Mur, secretaria nacional de Igualdad del CSIF.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2018
AGQ/caa