Polémica por nombramientos
Ábalos dice que denunciar dedazos es un "tópico de desgaste" que siempre usa la derecha
(AVISO: estas declaraciones incluyen imágenes de televisión para los clientes de Servimedia en el enlace https://goo.gl/rBmb5q)

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, desdeña las acusaciones de nombramientos a dedo que ha lanzado Ciudadanos contra el Gobierno porque, según dijo, la derecha, cuando está en la oposición, es “poco imaginativa” y “recurre siempre a los mismos tópicos de desgaste”.
Así se expresó en una entrevista en Servimedia en la que especuló que “para la derecha estar en el gobierno es lo normal y cuando llegamos nosotros somos siempre okupas”. Y, en esa situación, “la derecha en este país es recurrente, poco imaginativa” y “recurre siempre a los mismos tópicos de desgaste”.
“Siempre ha sido así”, interpretó. “Ahora se llama dedazo, en la época de Felipe González lo llamaban enchufismo”. Desde su punto de vista, el PP arreció con las mismas acusaciones cuando llegó al poder José Luis Rodríguez Zapatero y ahora a los populares se une Ciudadanos, y “generan un clima de enrarecimiento que en nada enriquece la política”.
“Saben que da efecto y lo provocan”, contraatacó él, sugiriendo que, para Ciudadanos, “el único problema que tienen (los cargos nombrados por el Gobierno socialista) es que son del PSOE. Si fueran del PP serían excelentes profesionales. Los del PP le parecieron todos muy buenos, hasta los imputados”.
Como ejemplos concretos para desmentir estas insinuaciones, Ábalos enumeró los nombramientos de su Ministerio, asegurando que todos los altos cargos tienen una larga trayectoria en el sector y muchos son funcionarios y le consta que no son del PSOE.
Incluso, detalló, una secretaria general fue la jefa de gabinete de su antecesora en el cargo con el Gobierno del PP y la propuso ésta; un director general fue subdirector bajo el PP, la presidenta de Adif fue la número dos de esta empresa pública con el Ejecutivo anterior y el de Aena viene del Banco Sabadell como gesto al sector privado. Por tanto, las sospechas tendrían que ver con “un rumor de un nombramiento que no se ha producido” en Ineco: el del catedrático valenciano Jordi Garcés-Ferrer, acusado de plagiar a un alumno.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2018
KRT/bpp