Murcia

La Arrixaca tiene un nuevo microscopio quirúrgico que duplicará las operaciones de neurocirugía

MADRID
SERVIMEDIA

El Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia acaba de incorporar un nuevo microscopio robótico quirúrgico que permitirá duplicar el número de intervenciones del servicio de neurocirugía.

Disponer de esta tecnología dentro del quirófano permite llevar a cabo cirugías mínimamente invasivas y optimizar tanto el tiempo de la intervención como su exactitud, lo que supone un gran beneficio para los pacientes, según informó hoy el Gobierno de Murcia.

Esta plataforma de visualización robótica ‘Kinevo 900’ es la tercera instalada en España, después de las existentes en los hospitales Son Espases de Mallorca y el Clínico de Barcelona.

El microscopio quirúrgico de altas prestaciones con fluorescencia oncológica y vascular, que se ha adquirido por 381.150 euros, dará servicio a toda la población de lMurcia que precisa tratamiento quirúrgico en enfermedades del sistema nervioso.

Este nuevo equipamiento duplica la capacidad de practicar intervenciones complejas de neurocirugía, lo que permitirá programar aproximadamente a unos 150 pacientes más de los que se programaban hasta ahora de patología tumoral y vascular cerebral al año.

El microscopio quirúrgico está dotado de un sistema de visualización que permite acceder a cavidades que no son visibles con los microscopios convencionales.

El sistema de fluorescencia oncológica avanzado de que dispone mejora la diferenciación entre tejido tumoral y cerebro sano, e incrementa el grado de resección de los tumores y la preservación de cerebro sano con su función adecuada.

El sistema de fluorescencia vascular integrado en el microscopio aporta una mejora en la visualización de vasos cerebrales y medulares durante la cirugía respecto a modelos anteriores y añade una función novedosa que no poseían modelos anteriores: la medición y análisis de la cantidad de sangre que atraviesa un vaso (estudio del flujo cerebral).

También es destacable en este nuevo microscopio una gran mejoría en la grabación de imágenes intraoperatorias para su posterior revisión, con efectos de seguridad en el paciente y beneficios docentes, muy importantes en un servicio donde la docencia a residentes y su implicación con la universidad son factores clave. La ausencia de cableado y de módulos externos incrementa la seguridad y evita interferencias de espacio.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2018
MGR/pai