Accidente Spanair

Sepla lamenta que la investigación dejara “sin esclarecer algunos interrogantes vitales” del accidente de Spanair

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) mostró este lunes su “apoyo y solidaridad” a las víctimas del accidente del avión JK5022 de Spanair, ocurrido hace diez años en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

En un comunicado, Sepla recordó que la investigación sobre este accidente de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Fomento, “dejó sin esclarecer algunos interrogantes vitales, como el motivo del fallo de la alarma de configuración errónea de despegue”.

“Una alarma que debería haberse activado y que hubiera llevado a los pilotos a abortar el despegue antes de comenzar a elevar el avión”, señalÓ el sindicato, que agregÓ que “el informe final sobre el accidente dejó sin responder por qué no sonó dicha alarma, dejando como únicos responsables del accidente a los dos pilotos fallecidos”.

La organización indicó que la misión de las comisiones de investigación de accidentes es “mejorar la seguridad aérea”. Con este fin, agregó, “realizan un informe técnico que analiza las causas del accidente en el que se emiten recomendaciones a los organismos responsables de cada uno de los fallos ocurridos para que subsanen dichos errores y se evite así que un accidente similar vuelva a suceder”.

Para conseguir este objetivo, que pasa por señalar las causas y a sus responsables, es “imprescindible” una independencia orgánica total entre estas comisiones y las autoridades públicas del país, añadió.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2018
BPP/nbc