Autónomos

Uno de cada diez autónomos en España es de origen extranjero

MADRID
SERVIMEDIA

Un 9,9% de los autónomos de España es de origen extranjero, un colectivo que creció un 7,6% en lo que va de 2018 hasta alcanzar los 322.540 inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

ATA señala que el pasado mes de julio la cifra de autónomos descendió en 22.261 trabajadores, una caída que se redujo a 1.612 en el caso de los autónomos con nacionalidad no española.

En cuanto a su procedencia, los autónomos extranjeros vienen en su mayoría de China (un 17,1%), Rumanía (11,6%), Italia (8,2%) y Reino Unido (7,2%). Este último grupo, los de origen inglés, es el que más creció tanto en números absolutos como en porcentaje en lo que llevamos de año (un 13,7%, o 3.169 personas más).

Por sectores, un 28,4% de los autónomos extranjeros que trabajan en España se dedican al comercio, mientras que un 18,6% lo hace a la hostelería. No obstante, el sector de actividades artísticas es el que más creció porcentualmente (un 17,1% más), seguido del transporte (15,2% de incremento).

AUMENTO EN EL SECTOR FINANCIERO

Crecieron también los extranjeros que desarrollan una actividad financiera o de seguros (un 13,3%) y los que lo hacen en inmobiliarias (12,8%). El único sector que pierde afiliados de otros países es el de educación, con una reducción del 6,7%.

Por último, las comunidades con más autónomos extranjeros son Cataluña (un 23,1% del total de España) y la Comunidad de Madrid (16,2%). Sin embargo, la región que más autónomos de otros países tiene en proporción con el total de esa Comunidad es Baleares, con un 23%.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2018
ASJ/nbc