Madrid

Sánchez duda entre tres personas “del partido” como candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid

Madrid
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trabaja con una terna de tres personas “del partido” para la elección de quién será el próximo candidato socialista para la Alcaldía de Madrid en las elecciones del próximo mes de mayo.

En una conversación informal con periodistas en la gira que ha realizado por América Latina, Sánchez reconoció que todavía no tiene claro quién será el candidato, no cerró la puerta a que sea una mujer cómo antes sostenía, y agregó que trabaja con una terna de tres personas.

Aunque con el respeto al procedimiento de primarias que establece el PSOE para elegir a los candidatos, Sánchez no ocultó que la decisión de elegir al candidato será suya, tras analizar con su entorno a los tres “del partido” que están en su quiniela.

En la designación del candidato no pesará lo que decida la actual alcaldesa, Manuela Carmena, de Ahora Madarid, sobre si se presenta o no a la reelección. El presidente del Gobierno aprovechó para desmentir una conversación con la primera edil sobre su presentación para las próximas elecciones.

El líder del PSOE cree que con su llegada al Gobierno hubo un cambio de ciclo y su partido está ahora “más fuerte” electoralmente. De ahí que considere que serán primera fuerza en las elecciones europeas, autonómicas y municipales de mayo.

Su optimismo le llevó a decir que los socialistas mantendrán todas las comunidades autónomas que gobiernan (Baleares, Castilla-La Mancha, Valencia, Extremadura, Asturias y Andalucía), a las que, según Sánchez, sumarán alguna más.

Sánchez remarcó que el PSOE es un partido federal, por lo que, igual que en 2011, dejará libertad a las federaciones para que alcancen los pactos necesarios con otras formaciones que le permitan alcanzar gobiernos, descartando acuerdo global alguno con Podemos -incluso para el Senado-.

Así, se mostró convencido de que si son primera fuerza, Ciudadanos tampoco bloqueará la posibilidad de un gobierno socialista.

Respecto a las elecciones generales, el jefe del Ejecutivo y líder del PSOE no contempló otro escenario que 2020 y en ese contexto mostró dudas de la situación en la que se encontrará el hoy presidente del Partido Popular.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2018
MML/man