Tráfico

259 muertos en las carreteras este verano, un 15% más que en 2017

- La DGT registra un total de 259 muertes en las carreteras, la cifra más alta desde 2012

MADRID
SERVIMEDIA

El número de fallecidos en las carreteras españolas durante los meses de julio y agosto ha pasado de 225 a 259 en un año, lo que implica un aumento del 15% respecto al verano de 2017, según los datos facilitados este martes por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Después de la reducción en la cifra de víctimas mortales registrada el verano pasado -cuando se produjo una bajada del 12%-, este verano se ha saldado con 259 personas fallecidas en las carreteras con un total de 236 accidentes mortales, unos datos que “no son buenos”, según reconoció el director general de Tráfico, Pere Navarro, en una rueda de prensa.

De hecho, la cifra de muertos registrada este verano es la más alta desde 2012, cuando hubo 260. No obstante, Navarro puso de relieve que en 2001 fueron 845 los fallecidos, cifra que se redujo hasta los 362 en 2010 y que, actualmente, es significativamente más baja pese al aumento comparado con los años precedentes.

“El problema lo tenemos en carreteras convencionales de sentidos compartidos”, afirmó el director general de Tráfico. Y es que el 76% de los fallecimientos entre julio y agosto tuvieron lugar en este tipo de vías. Principalmente, las razones fueron salida de la vía (37%), colisión frontal (29%) y colisión frontolateral (15%).

En cuanto a la edad, el grupo con más muertes han sido los jóvenes entre 25 y 34 años (18% de las muertes) y los ancianos mayores de 65 años (también el 18%). Además, hay que lamentar la muerte de cinco niños menores de 14 años y de 35 jóvenes entre los 15 y los 24 años.

EL 23% DE LOS MUERTOS, SIN CINTURÓN

Uno de los aspectos que preocupan a la DGT es que 29 de los muertos que viajaban en turismos -el 23%- iban sin cinturón de seguridad, mientras que tres de los fallecidos en motocicleta o ciclomotor no llevaban casco en el momento del accidente.

En total, durante los meses de verano se han producido 88,5 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, con una media de 2,8 millones de desplazamientos diarios. Esto supone un aumento del 1% respecto al año anterior, cuando se registraron 87,7 millones.

ALCOHOL Y DROGAS

Los controles de alcohol y drogas se intensificaron especialmente en el puente del 15 de agosto, cuando se realizaron más de 64.500 pruebas a lo largo de tres días, tiempo en el que los agentes detectaron a 1.133 conductores que conducían bajo los efectos de sustancias estupefacientes o bebida alcohólica.

Para Pere Navarro, “el reto es el de la inflexión” en las cifras de fallecidos en las carreteras españolas después del incremento registrado este verano. Para ello, planteará incrementar los radares y bajar la velocidad máxima permitida en carreteras convencionales.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2018
GIC/pai