Más de 15 millones para fomentar la reactivación laboral de parados de larga duración perceptores de la RMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes destinar 15,6 millones de euros a la ampliación de un programa, pionero en la región, que tiene como finalidad fomentar la reactivación profesional de personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción, en colaboración con las entidades locales, según explicó su portavoz, Pedro Rollán.
Dijo que las ayudas del ‘programa de reactivación e inserción laboral para personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo’ están dirigidas a demandantes de empleo, inscritos en las oficinas de empleo de la región, y perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI) de la Comunidad de Madrid.
Además, añadió, para fomentar la igualdad de oportunidades, está previsto que la mitad de las personas destinatarias de estas ayudas sean mujeres.
Dijo que se trata de un programa que contempla actuaciones de orientación y acompañamiento personalizados por parte de tutores especializados y manifestó que el objetivo es la “reactivación profesional para potenciar las habilidades y experiencia de los destinatarios”.
Señaló que los participantes en este programa recibirán un servicio específico de orientación profesional de, al menos 15 meses de duración, en el que contarán con un tutor de inserción y se elaborará un itinerario de inserción personalizado.
Además, dijo, podrán adquirir experiencia profesional mediante la suscripción de un contrato de trabajo, a jornada completa, durante un período de al menos 12 meses.
También contarán con formación en competencias transversales y/o formación específica ajustada a las necesidades del tejido empresarial de la zona.
Destacó que, durante todo el período de duración del programa, los participantes contarán con orientación y acompañamiento por parte de los tutores de inserción, es decir, tanto mientras dure el contrato laboral como durante la búsqueda activa de empleo y, en su caso, en el desarrollo de una iniciativa emprendedora.
Explicó que podrán optar a estas ayudas entidades locales, sus organismos autónomos y entidades con competencias en materia de promoción de empleo, de titularidad municipal, con el objetivo de subvencionar los costes de orientación, salariales y de formación de personas desempleadas de larga duración inscritas en las oficinas de empleo de la Comunidad.
Señaló que se estima que con estos más de 15 millones de euros se permitirá la contratación de unos 30 tutores, se atenderá a más de 1.700 demandantes de empleo perceptores de la RMI y se hará posible la contratación de alrededor de 850 personas en paro.
El ejercicio pasado fue el primero en que se desplegó esta línea, con un nivel de aplicación “muy exitosa”, según Rollán, quien dijo que la dotación en 2017, de 12 millones de euros, permitió la contratación de 26 tutores de inserción, se atendió a 1.612 desempleados con RMI y se hizo posible finalmente la contratación de 772 empleados.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2018
SMO/pai