Política

Casado vuelve a Barcelona para reunir a la Junta Directiva del PP un año después “de los días de infamia”

BARCELONA
SERVIMEDIA Míriam Fdez. Mata, enviada especial

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, reúne este sábado en Barcelona a la Junta Directiva Nacional de la formación, coincidiendo con el primer aniversario de la aprobación de las denominadas ‘leyes de desconexión’ en el Parlament de Cataluña, a lo que se ha referido como “los días de la infamia”.

Esta cita, que estará muy enfocada en la situación en Cataluña y el desafío independentista, tendrá lugar a las 12.30 horas en el Palacio de Congresos, a tan solo tres días de la Diada, “la festividad xenófoba en la que se insulta a los constitucionalistas y se enarbolan los símbolos de los que quieren romper España”, en palabras de Casado.

Será la primera vez que Casado se dirija a los integrantes de la Junta Directiva Nacional, el máximo órgano entre congresos y donde se integra la cúpula del PP y los barones regionales, además de los diputados y los senadores de la formación.

Casado ha insistido desde su llegada a la Presidencia del PP en que no hay que tolerar “cesiones” a los independentistas que quieren “romper la igualdad” de los españoles. El líder del PP ya ha dicho que pondría a disposición del Gobierno su mayoría absoluta en el Senado para reactivar el artículo 155 de la Constitución en el caso de que fuera necesario.

Fuentes populares consultadas por Servimedia creen que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “no se atreverá nunca” a reactivar el 155 de la Carta Magna en Cataluña por el “pacto no escrito” que mantiene con los partidos independentistas que le auparon al poder con sus votos en la moción de censura.

Sin embargo, los populares insisten en que, llegado el caso, se podría hacer valer la Constitución en Cataluña únicamente con su mayoría absoluta en el Senado, sin importar el “desgaste” que pudieran sufrir, aunque para ello es imprescindible la iniciativa del Gobierno, que es el que ha de requerir su puesta en marcha.

En el PP explican que han elegido Barcelona para inaugurar el curso político para demostrar que tienen una “agenda clara y comprometida con Cataluña” y el suyo es “un partido alternativa que quiere gobernar” en esta comunidad para velar por la convivencia, la concordia y la tolerancia, más aún cuando el presidente catalán, Quim Torra, “sigue en la agenda de la división y la tensión”.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2018
MFN/bpp