Educación

El Gobierno llevará al Consejo de Ministros un anteproyecto de ley para revertir los recortes en educación

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el Ejecutivo aprobará en el próximo Consejo de Ministros un anteproyecto de ley para revertir los recortes en materia educativa aprobados por Mariano Rajoy.

Así lo anunció Sánchez durante la sesión de control al Gobierno en el Senado en respuesta a una pregunta del senador de Podemos Ramón Espinar sobre las medidas que contempla poner en marcha el Ejecutivo para mejor la situación económica y social de España tras la crisis.

El jefe del Ejecutivo señaló que aspira a concentrar su acción de gobierno en torno a cinco ejes: educación, trabajo, sanidad pública, medio ambiente y sistema público de pensiones.

Para ejecutar su propósito apuntó al año 2030 como el horizonte temporal en el cual aspira a concretar su proyecto político.

Indicó que aspira a situar a España en el nivel de gasto público de la media de los Estados miembros de la UE, para lo que aseguró que convertirá a la ciencia y a la innovación en un “elemento nuclear”.

Destacó que llevará a cabo una “apuesta decidida” por la Educación, lo que le sirvió para anunciar que el Consejo de Ministros aprobará un anteproyecto de ley para revertir los recortes en este campo impulsados por Mariano Rajoy.

Esta política en pro de la educación buscará, entre otras cuestiones, que haya menos alumnos por clase.

Sánchez se comprometió a luchar contra la pobreza energética, celebró el apoyo que Podemos ofreció al Gobierno para lograr la universalidad de la sanidad pública y reivindicó las políticas que ha puesto en marcha en materia laboral y que han permitido descubrir a 18.000 falsos autónomos.

Por último, avanzó que en materia de pensiones trabajará para garantizar la sostenibilidad de las pensiones vinculando su revalorización al IPC.

Por su parte, Espinar mostró complicidad con algunas de las políticas impulsadas por el Gobierno, si bien alertó de que las causas y efectos de la crisis económica de 2008 siguen vigentes.

Por ello, propuso al presidente del Gobierno la puesta en marcha de un “plan nacional de modernización de economía” y le retó a que sea valiente para “liderar las transformaciones” que necesita España.

Por último, adelantó que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 deben ser el “arranque” hacia una “década ganada” después de diez años “perdidos” como consecuencia de las políticas de Rajoy.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2018
MST/pai