ETA. La Audiencia Nacional rechaza excarcelar a Otegi y le acusa de “oportunista”
- El tribunal advierte de que no se verá condicionado por “posiciones políticas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional rechazó hoy dejar en libertad al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, y tildó de “oportunistas” los argumentos del procesado, quien había reclamado su excarcelación alegando que el “devenir de los acontecimientos políticos” demuestra su alejamiento de la estrategia marcada por ETA.
Los magistrados de la Sección Cuarta, presididos por Ángela Murillo, han desestimado este argumento a través de un auto dictado este martes en el que advierten de que el "devenir de los acontecimientos políticos" esgrimidos por Otegi "de ninguna forma afecta ni condicionará a este tribunal". Esta es la tercera vez en un año que la Audiencia Nacional rechaza dejar en libertad a Otegi.
Otegi reclamó quedar en libertad en el marco de la causa en la que está procesado por un delito de integración en organización terrorista por intentar presuntamente reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA a través del grupo denominado “Bateragune”. Fue detenido hace un año, el 13 de octubre de 2009, junto con el ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga y otros seis dirigentes de la izquierda abertzale radical.
El auto dictado hoy señala que el argumento de Otegi “no constituye ni puede constituir causa alguna válida y eficaz para que este tribunal permita la excarcelación de un imputado sobre el que existen graves indicios”.
Los magistrados señalan que estos razonamientos “políticos” quedan al margen de “los criterios normativos y jurisprudenciales” y reiteran que el argumento utilizado por la defensa del ex portavoz de Batasuna “de ninguna forma afecta ni condicionará a este tribunal”. La Sección Cuarta deja claro en su auto que juzgará a Otegi “con plena independencia e imparcialidad y siempre con sometimiento a la ley”.
RIESGO DE FUGA
El tribunal asegura además que sigue existiendo un “elevado riesgo” de que Otegi se fugue si queda en libertad ya que “tiene amplia experiencia en la vida en clandestinidad”. También se destaca el riego de que el ex portavoz de Batasuna vuelva a delinquir si se le excarcela así como la gravedad de los hechos que se le atribuyen.
Sobre la situación del padre de Otegi, circunstancia esgrimida también para reclamar su libertad, los magistrados subrayan que el ex portavoz de Batasuna “no ha acreditado que su progenitor se encuentre en situación de desamparo”.
Tanto la Fiscalía como las acusaciones populares se habían opuesto a la excarcelación del ex portavoz de Batasuna. El fiscal encargado del caso, Vicente González Mota, aseguró la semana pasada que las causas esgrimidas por Otegi para quedar en libertad son “ajenas al devenir procesal”.
La abogada de Otegi, Jone Goiricelaia, presentó el pasado 25 de octubre el escrito en el que solicitaba la puesta en libertad de su cliente alegando que su encausamiento en la causa de “Bateragune” está basada en informes policiales que parten de la premisa “una estrategia común al servicio de ETA” y asegurando que “el devenir de los acontecimientos políticos ha desmentido la falsedad del argumento”.
TRES CAUSAS PENDIENTES
Otegi tiene por el momento un total de tres causas pendientes con la justicia. Además de por “Bateragune”, el líder “abertzale” está procesado y se enfrenta a una petición de 14 años de prisión en la causa que investiga la instrumentalización de Batasuna por ETA y la financiación de ésta a través de las "herriko tabernas".
Este procedimiento se encuentra ya en manos de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, también en la Sección Segunda, y se espera que el juicio tenga lugar en los primeros meses de 2011.
Por último, el ex portavoz de la ilegalizada Batasuna será juzgado el próximo 11 de noviembre por el mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta (San Sebastián) el 14 de noviembre de 2004, en el que supuestamente enalteció a ETA.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2010
DCD/jrv