Calviño pide al PP evitar “alarmismos y confusiones” sobre el “robusto” crecimiento de la economía española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, pidió este miércoles al PP “evitar alarmismos y confusiones” sobre la marcha de la economía española, de la que aseguró que mantiene un crecimiento “robusto”.
Así lo expresó durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en el debate de una interpelación urgente planteada por el diputado Carlos Floriano, del Grupo Popular, sobre “los síntomas de desaceleración de la economía española”.
Durante su intervención, la titular de Economía aseguró que la economía española se encuentra “en un momento positivo del ciclo” y sobre “bases sólidas”, e indicó que los analistas internacionales creen en su crecimiento “robusto”. En este sentido, Calviño subrayó que el crecimiento previsto del PIB español en 2018, de entre el 2,6% y el 2,8%, será superior a la media de la zona euro, del conjunto de la UE y de los principales socios comerciales.
Así, la ministra recordó que la previsión de crecimiento es la misma que tenía el anterior Gobierno del PP, por lo que “no resulta de recibo decir que hace tres meses la situación era extraordinamianete positiva y los indicadores maravillosos y tres meses más tarde digamos que la situación es catastrófica o que hay un cambio de tendencia”.
En este sentido, Calviño apuntó que la moderación del crecimiento “no es nuevo y no se ha iniciado en junio de 2018”, con la llegada del Ejecutivo de Pedro Sánchez, sino que se ha reducido de forma continuada cada año desde el 3,6% alcanzado en 2015.
De esta manera, la ministra afirmó que “no se puede sobrerreaccionar sobre un indicador concreto en un mes concreto” y que “los mercados internacionales confían en España porque este es un Gobierno serio”. “El trabajo del ministro de Economía no es dar mensajes alarmistas, sino estar enterado”, aseguró la titular de Economía, para recomendar “no correr a dar titulares, sino más bien ser prudentes”.
Por último, criticó al diputado popular que “no por mucho repetir una cosa se convierte en verdad” y que el Gobierno no aumentará el déficit público por mucho que el PP lo repita. Sobre este punto, Calviño explicó que la reducción del déficit en nueve décimas prevista por el Ejecutivo del 2,7% en 2018 al 1,8% en 2019, es la misma que preveía el Gobierno de Mariano Rajoy, pero “sobre la base del cierre realista del ejercicio de 2018”.
Por su parte, Carlos Floriano censuró que el Ejecutivo “afirme ahora que el crecimiento es robusto y hace 104 días decían que había una emergencia social”, además de criticar que los socialistas nieguen la desaceleración y digan “lo mismo que decían Solbes y Zapatero en 2007”.
“Lo fían todo al incremento del gasto público y de los impuestos”, denunció el diputado popular, para añadir que “más gasto, más deuda, más impuestos y más déficit no son los mejores ingredientes para el empleo” y el crecimiento económico y “recuerda demasiado al paso”.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2018
IPS/gja