Madrid
Garrido dice que "Felipe VI ha sabido renovarse y mantenerse en sintonía con todas las generaciones de nuestro país”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, defendió hoy, durante el Debate sobre el estado de la Región, que Madrid necesita “un liderazgo que además mantenga un firme compromiso con las Constitución, con sus libertades y derechos y obligaciones”, donde también se incluya “su fidelidad y apoyo expreso y sin reservas a la Corona como garante de estos valores”.
A su juicio, la Comunidad de Madrid tiene “presente a esta institución como base de la convivencia entre los españoles”, ya que “representa lo mejor de nuestro contrato social y político, y en la persona de Felipe VI ha sabido renovarse y mantenerse en sintonía con todas las generaciones de nuestro país”.
Tanbien se refirió al “liderazgo social, económico y político” de la Comunidad ante la “pasividad” del Gobierno central y dijo que la región está hoy “obligada a ejercer de un modo todavía más claro y rotundo un liderazgo social, económico y político en España” que “no tenga miedo de denunciar las deslealtades que se cometen en España, pero que a la vez siga siendo ejemplo de solidaridad aportando estabilidad y confianza”.
Garrido dijo que el Gobierno que preside “ofrece a los madrileños ilusión, esfuerzo y compromiso para seguir avanzando mediante el cumplimiento de las 100 iniciativas” presentadas hoy en la Cámara regional.
Asimismo, señaló que “no hay sueños que no se puedan conseguir, ni objetivos que no se puedan alcanzar si nos mantenemos unidos y miramos al futuro”. “Reivindiquemos Madrid y reivindiquemos España” porque “en un momento trascendental como el actual Madrid no puede fallar, y Madrid no puede ni debe callar”.
LA FUERZA DEL ESTADO EN CATALUÑA
Garrido también se refirió a la situación que se está viviendo ante el “desafío secesionista” del Gobierno de la Generalitat de Cataluña y dijo que los “demócratas no pueden estar ni permanecer impasibles mientras vemos cómo el Gobierno central sigue sin encontrar el rumbo en Cataluña”.
Asimismo, arremetió contra el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y dijo que “anda perdido en su propio laberinto de palabras huecas, improvisando una propuesta distinta cada día, mientras los soberanistas continúan con su estrategia de ruptura e imposición”.
Consideró que el sentir mayoritario de los madrileños pasa por “hacer un llamamiento al Gobierno de España para que ejerza sin vacilaciones la legítima autoridad del Estado, cumpliendo y haciendo cumplir la Constitución en todo el territorio nacional”. A su juicio, el autogobierno supone un “derecho pero antes que eso es una obligación democrática de lealtad a España y los españoles”.
Se mostró preocupado por “la debilidad que muestra el Gobierno central. No solo porque el Gobierno de Pedro Sánchez sea débil, sino porque para mantenerse en el poder a toda costa está haciendo débil al Estado”.
También consideró “insólito” que el Ejecutivo socialista haya renunciado a acordar un nuevo modelo de financiación con las comunidades autónomas, incidiendo en que el actual "castiga a los madrileños y mantiene infrafinanciada" a la región.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2018
SMO/gja