Control al Gobierno
El Gobierno estudia permitir la consulta de los documentos del Archivo General Militar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, constató este miércoles que el Ejecutivo tiene la voluntad de estudiar la posibilidad de consultar los documentos integrantes del Archivo General Militar, ahora sometidos a la Ley de Secretos Oficiales.
Lo hizo a pregunta del portavoz del PNV, Aitor Esteban, en la sesión de control en el Congreso de los Diputados, que insinuó que es “contradictorio” cambiar la Ley de Memoria Histórica pero no abordar la de Secretos Oficiales para permitir que los historiadores accedan a muchos documentos que supuestamente son lesivos para la seguridad del Estado o la privacidad de algunos individuos.
Sánchez se mostró “de acuerdo” en reformar la Ley de Secretos Oficiales, “una legislación que proviene del período preconstitucional”, y confió en que ahí se podrá “encontrar un consenso global” y “dar cumplida respuesta a la demanda de transparencia” del PNV y en general de la sociedad.
Esteban dijo que “muy bien pero pueden ir mucho más allá”, y le sugirió, porque “está en su mano”, que cambie los acuerdos de los gobiernos socialistas de Felipe González (1986) y José Luis Rodríguez Zapatero (2010) que establecieron según él, en “una interpretación abusiva y extensiva” de la ley, “un bloqueo generalizado” de cualquier documento, que por ejemplo impide consultar las notas diplomáticas.
El portavoz del PNV reprochó al PSOE que con sus enmiendas a la Ley de Secretos se seguiría sin poder desclasificar nada hasta 2030, y que actualmente muchos jefes de archivo pueden denegar documentos si creen que está en riesgo la seguridad del Estado o la privacidad de alguien. Esto, en su opinión, no obedece a los “parámetros de los países de nuestro entorno”
Sánchez coincidió en que “hay una mayoría parlamentaria que comparte que el recurso excesivo al secreto oficial carece de sentido”, y recordó que el PSOE apoyó la admisión a trámite de una propuesta del PNV en este sentido. En esa línea, se mostró genéricamente optimista en que “podremos conjugar la defensa de los intereses generales y el conocimiento de nuestra historia”, pero corrigió a Esteban en que todos los países tienen limitaciones al acceso a los documentos oficiales si amenazan la seguridad o la privacidad.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2018
KRT/caa