Vodafone y Emilio Moro crearán la primera bodega que utilizará inteligencia artificial y ‘big data’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vodafone y Bodegas Emilio Moro se han unido para trabajar en la digitalización de la bodega. Ambas empresas colaborarán para que Emilio Moro sea la primera bodega española en utilizar inteligencia artificial y ‘big data’.
Funcionará con el proyecto ‘Sensing4Farming’ de Vodafone junto a las empresas Qampo y DigitalGlobe, una tecnología ligada al Internet de las Cosas (IoT). En los viñedos de Bodegas Emilio Mora se instalarán una red de sensores y se utilizarán 18 años de imágenes satelitales para hacer predicciones y modificar las cosechas, según explicaron este jueves representantes de ambas empresas en la sede de Vodafone.
“Estas imágenes nos permitirán manejar ‘big data’ para poder repetir las mejores añadas de vino una y otra vez, ya que, además, los sensores miden multitud de factores. Esto pasa a la inteligencia artificial porque cada cultivo tendrá su propio modelo, las modificaciones y predicciones que necesite”, explicó el presidente de Vodafone España, Francisco Román.
Entre las características y factores que medirán los sensores de los viñedos se encuentran la humedad, la temperatura, la conductividad del suelo, la absorción del agua o el estado y salud de los propios viñedos. El conocimiento de todos estos aspectos permitirá a los vinicultores basarse en datos objetivos para decidir sobre el riego, la fertilización, la poda o la cosecha de los viñedos.
El presidente de Vodafone España y el de Bodegas Emilio Moro, José Moro, se congratularon de las nuevas posibilidades que trae consigo la aplicación de esta tecnología. “Nuestro objetivo es llevar el alma de un viñedo a una botella y ahora en lugar de hacerlo por intuición, queremos hacerlo por conocimiento”, destacó el presidente de las bodegas.
José Moro celebró el acuerdo con Vodafone, ya que sirve a su empresa “para diferenciarse”. “Hoy en día hay que diferenciarse y hacerlo a través de la digitalización y reivindicándonos en pro de la innovación y el conocimiento es lo que toca”, remachó.
El presidente de Vodafone España, además, destacó que “por el contrario de lo que se puede pensar, este proyecto reducirá los costes y el impacto medioambiental de una bodega”. Esta reducción se sustenta en el descenso de consumo de agua, fertilizantes y energía.
Román también celebró que la digitalización llegue a la agricultura. “Era necesario que la transformación digital llegase a un sector tan olvidado como es la agricultura, el campo y el sector primario en general”.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2018
SPS/gja