Universidad

Agentes sociales y educativos piden un "amplio consenso" y un pacto de Estado para una nueva Ley de Universidades

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de la comunidad universitaria y agentes sociales e instituciones pidieron este miércoles a los parlamentarios españoles "un amplio consenso" que dé lugar "a un gran pacto de Estado" del que surja una nueva Ley de Universidades.

Así lo afirman en el comunicado que presentó ante la Cámara Baja el presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, para lo que, según el texto, debe contarse con participación de todas las fuerzas políticas y organizaciones sindicales y sociales.

La nueva ley, dice el comunicado, ayudará a la Universidad a enfrentarse a "los cambios profundos" de la sociedad contemporánea, a mejorar las relaciones entre la institución, los poderes políticos y los agentes sociales y económicos y a "una verdadera y efectiva autonomía universitaria", siempre contando con "una adecuada financiación" y siguiendo un criterio de transparencia.

El comunicado (rubricado por representantes de Crue Universidades Españolas, la Conferencia de Consejos Sociales de Universidad, la Cámara de Comercio de España, el sindicato CSIF, CEOE, Cepyme, la Coordinadora de Representantes de las Universidades Públicas, UGT y CCOO) se justifica en la petición a los diputados de poner a la universidad "en el frontispicio" de la acción política.

OPTIMISMO

En declaraciones a la prensa tras el acto, Fernández aseguró que es "muy optimista" en que los diferentes grupos alcancen un consenso para un nuevo marco normativo y agregó que cree que "hay mimbres necesarios y conversaciones previas" tanto con el Gobierno como con distintos agentes sociales y parlamentarios para lograrlo en esta legislatura "si dura un tiempo razonable".

En este sentido, manifestó que la iniciativa está "en manos del Gobierno" y que "desea ferviertemente" que la nueva ley llegue en esta legislatura. "No está en mi mano cuánto dura una legislatura parlamentaria", matizó.

Durante el acto, celebrado en la sala Ernest Lluc de la Cámara Baja, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, reclamó un "enfoque transversal" a todos los diputados y la "cooperación de muchas mentes" para lograr una ley que permanezca en el tiempo, ya que los procedimientos legislativos impiden cambiar el marco legal "de un día para otro".

Asimismo, se refirió a algunas iniciativas que ya se están poniendo en marcha o verán la luz en breve en las que hay una estrecha colaboración entre el Parlamento y el ámbito universitario, entre ellas citó la Liga de Debate Universitario, el Observatorio del Conocimiento y un encuentro sobre Ciencia y Parlamento que se celebrará en noviembre.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2018
AHP/gja