Cataluña
Gobierno y PSC, convencidos de que el 1-O se le ha vuelto en contra al independentismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno que preside Pedro Sánchez considera que la celebración con altercados en las calles de Cataluña por parte de los independentistas del primer aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre se les ha vuelto "en contra" al Govern de la Generalitat y al sector soberanista.
Mientras desde la oposición y desde algunos sectores del PSOE se criticaba el silencio de Sánchez pese a los incidentes, fuentes gubernamentales aseguraban a Servimedia que la posición del Ejecutivo es una cuestión de "defensa del autonomismo" y de seguir el camino fijado.
Ponían en valor que el principal acto de la agenda del presidente este lunes se celebró en el Palacio de la Moncloa con la escenificación del fin de ETA y la entrega de la documentación incautada a la banda terrorista en Francia.
El acto, al que acudió el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, y en el que se destacó la lucha de la sociedad vasca contra ETA, concluyó con la escenificación de la defensa de la cultura vasca en Moncloa al homenajear a las víctimas con una danza vasca ('aurresku') interpretada por un txistulari y dos dantzaris .
La misma posición defendían fuentes de la dirección del PSC, que recordaban que la seguridad ciudadana es una competencia de la Generalitat y que, por tanto, es el Ejecutivo que encabeza Quim Torra el que debía actuar para restaurar la convivencia en las calles.
Los socialistas catalanes consideran que los independentistas han vivido un 1-O en cierto modo "al revés" del que vivieron el año pasado, porque han visto como la Policía autonómica, los Mossos d'Esquadra, tuvo que intervenir como fuerza antidisturbios y cargar contra los manifestantes.
Como prueba de esta situación apuntaban al mensaje por Twitter del expresidente Carles Puigdemont, en el que se desligaba de los actos violentos y afirmaba que los encapuchados no son parte del 1-O, después de que por la mañana el presidente Torra arengara a los llamados CDR y les animara a seguir con las acciones de protesta y presión, como cortes de calles, boicot al AVE o el asalto a instituciones.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2018
MML/caa