Cataluña
Rivera quiere que el Congreso se pronuncie sobre la aplicación del 155 en Cataluña
- Considera que después del aniversario del 1-O “hay un antes y un después”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, avanzó este martes que su formación registrará una proposición no de ley para que el Congreso de los Diputados se pueda pronunciar sobre la posibilidad de volver a aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña.
Así lo anunció en una rueda de prensa que ofreció en la Cámara Baja, donde explicó que su objetivo es que el Parlamento inste al Gobierno a hacer un requerimiento al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, para que manifieste si va a defender la Constitución.
En el texto registrado, Cs justifica la iniciativa aludiendo a “la grave situación” a la que han abocado los partidos separatistas y el Gobierno de la Generalidad y que es “ya insostenible”, por lo que “la única manera de solucionar el conflicto catalán pasa por recuperar la presencia del Estado en Cataluña”. Indica que hay que retirar “la ocupación partidista de las instituciones públicas catalanas y asegurando, de una vez por todas, que no se impone el relato separatista por encima de todos los demás”.
Rivera dijo que espera que esta propuesta, que se tendrá que votar en el Pleno,cuente con el apoyo de los “constitucionalistas”. “Espero que el PSOE rectifique y el ‘sanchismo’ abandone la vía de Torra para volver al constitucionalismo, porque en el constitucionalismo nos podemos encontrar”, aseveró.
En palabras de Rivera, se hace necesario que el Congreso de los Diputados “repruebe” las palabras de Torra, ya que el Gobierno de Sánchez “no está ni se le espera”. Así, consideró que el Congreso es el que tiene “que tomar las riendas” y “marcar al Gobierno la senda de actuación” en “defensa de la Constitución”
En esta línea, pidió al jefe del Ejecutivo que rompa “inmediatamente” el acuerdo que cree que mantiene con Torra y que “deje de pasarle la mano por el lomo” porque ha quedado “inhabilitado políticamente” tras su “llamada a la violencia”.
El líder de la formación naranja incidió en que Torra “no es la persona para garantizar las leyes en Cataluña” y reclamó al Gobierno que “asuma que ni Quim Torra ni Carles Puigdemont ni Gabriel Rufián pueden tomar las riendas de la política”.
Justificó esta propuesta porque Sánchez “no mueve ficha y está ausente” y, entonces, el Poder Legislativo “puede marcar cuál es el camino” para “intentar convencer al PSOE” y así “dar un giro a la política”. “Después de lo de ayer hay un antes y un después”, sentenció.
El presidente de Cs reflexionó que el presidente del Gobierno “probablemente está ausente” por el hecho de que “si se enfada Torra le quita las llaves de La Moncloa y del helicóptero”. “En el corto plazo, el 155; y, en el medio plazo, hay un debate sobre el sistema electoral”, apostilló.
En el caso de que el Congreso decida instar al Gobierno, a través de esta iniciativa, a hacer un requerimiento a Torra –paso previo a la aplicación del 155 –, dijo que habría que “sentarse a hablar de qué manera, sobre qué competencias y el tiempo” en el que habría que aplicar este precepto constitucional.
“Tampoco el 155 es todo o nada, se puede hablar”, prosiguió Rivera, mostrando así su disposición a debatir sobre la forma en la que reactivar este artículo de la Carta Magna. “A lo que no estamos dispuestos es a seguir mirando hacia otro lado”, sentenció, amparándose en que “muchos españoles” comparten esta opinión.
Según Rivera, hay “muchos constitucionalistas” que están ahora “preocupados” por la “deriva de Sánchez” con respecto a Cataluña. A su juicio, el Gobierno socialista está “en el modo electoral” y “ausente” mientras que en Cataluña, cada vez que quieren los CDR, se convierte como ayer en un “territorio sin ley donde los radicales camparon a sus anchas”.
En este punto, manifestó su apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y se solidarizó con los Mossos d’Esquadra heridos ayer. Se preguntó por qué “no ha habido una sola detención” tras los hechos acaecidos ayer en Cataluña en el aniversario del referéndum ilegal del 1-O. “Es síntoma de que el Estado está contra las cuerdas”, valoró.
Por último, el líder de Cs se mostró “de acuerdo” con las reflexiones de los expresidentes Felipe González y José María Aznar porque Torra “no puede ser cabecilla de los comandos separatistas y quien mande en los Mossos”. “Les llama a amigos a unos y reniega de otros”, añadió.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2018
MFN/MML/gja