Herbalife subraya su compromiso con la salud cardiovascular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Herbalife Nutrition señaló este miércoles que la investigación y la innovación en productos que favorezcan la salud y el bienestar cardiovascular de la población es uno de sus "pilares fundamentales"
De hecho, la compañía recordó que cuenta con varias soluciones que "ayudan a fortalecer el corazón y contribuyen a una buena nutrición disminuyendo las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en nuestro país con alrededor de 120.000 fallecimiento al año".
"Una de ellas es Beta heart® (contiene OatWell®)", añadió, "un beta glucano que consigue reducir el nivel de colesterol en sangre, siendo éste uno de los factores de riesgo en el desarrollo de las enfermedades coronarias. Los beta glucanos son un grupo de polisacáridos muy diversos que suelen aparecer en el salvado de los cereales y que ya han demostrado sus propiedades medicinales con aplicaciones clínicas en la prevención de infecciones, reforzando el sistema inmune, en cirugía y en bajar el riesgo cardiovascular".
Por ello, Herbalife Nutrition ha renovado su acuerdo con la Fundación Española del Corazón con el que Beta Heart® seguirá adherido al Programa de Alimentación y Salud (Pasfec). Para poder alcanzar al mayor número de personas y concienciar de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, la Fundación Española del Corazón (FEC), promovida por la Sociedad Española de Cardiología, ha creado este Programa de Alimentación y Salud para facilitar al consumidor una referencia para la identificación de los productos más saludables o menos perjudiciales y para incentivar a la industria en el desarrollo de los mismos.
Según las previsiones de la World Heart Federation (WHF), si la población actual no cambia sus hábitos de vida, las muertes prematuras a causa de enfermedades cardiovasculares podrían alcanzar los 23 millones en el año 2030. "Para intentar frenarlo, cuidar el corazón y disfrutar de una buena salud es necesario seguir una alimentación saludable y equilibrada, la práctica de ejercicio frecuente, el abandono de hábitos nocivos y someterse a análisis rutinarios", concluye el comunicado.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2018
GJA/caa