Ampliación

Sánchez comparecerá en el Senado el 23 de octubre para hablar de su tesis y su libro

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá en el Senado el próximo 23 de octubre, a partir de las 16.00 horas, para dar explicaciones sobre los posibles plagios en su libro y en su tesis.

Así lo confirmó este viernes el portavoz del Partido Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, quien aclaró que los tiempos de intervención seguirán el orden normal de una sesión de control al Gobierno.

El portavoz popular en el Senado criticó las “piruetas y estratagemas” que el presidente del Gobierno ha tratado de hacer “para eludir” la sesión de control, porque “olvida que estamos en una democracia parlamentaria”.

Además, Cosidó comentó que "está claro que no quiere hablar sobre su tesis, es una evidencia", aunque auguró que "cuando tenga que hablar, lo hará de lo que le dé la gana".

En este sentido, remarcó que Sánchez “no tiene escapatoria” y tiene que acudir al Senado, porque “si no lo hace, hay un riesgo de regresión democrática, al igual que cuando amenaza a los medios de comunicación con querellas por sacar informaciones suyas”.

Cosidó explicó que su partido propuso que el presidente del Gobierno compareciera ese día. Por tanto, continuó, “no cabe duda, a día de hoy, de que va a comparecer sobre su tesis doctoral”.

El portavoz del PP en la Cámara Alta recordó que hubo una propuesta del Gobierno de sustituir la comparecencia de Sánchez sobre inmigración y sobre su tesis doctoral por una comparecencia de líneas generales, “que nos parece muy bien, pero no nos parece sustitutiva”.

“Queremos que comparezca sobre su tesis, sobre inmigración y, si quiere venir a hablar sobre sus líneas generales, estaremos encantados de escucharle y de tener un debate con él”, remarcó Cosidó. En principio, el PP prevé que dicha comparecencia sobre inmigración se produzca en octubre, pero no en la misma jornada que cuando hable de su tesis.

Cosidó explicó que el PP hizo la petición de comparecencia, que fue calificada por la Mesa y aprobada en Junta de Portavoces. Por tanto, “hay una obligación constitucional del Gobierno de sustanciarla”.

Sobre una posible ausencia de Sánchez, Cosidó comentó que el presidente del Gobierno “se puede poner malo o tener una urgencia internacional de máxima importancia, pero esto es una democracia parlamentaria”. En consecuencia, añadió, “tiene la obligación de someterse al control parlamentario, que es una cuestión que le está costando entender”.

Por último, se congratuló de que al final, “a rastras y de la oreja, vamos a conseguir que el presidente del Gobierno comparezca para explicar su plagio”, aunque matizó que “nos hubiese gustado que interviniese en la sesión de la mañana y no por la tarde”.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2018
DSB/caa