Sus "líneas moradas"

Iglesias sitúa la “justicia fiscal” y el SMI de 1.000 euros como requisitos para apoyar los PGE

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó este viernes que hay unas “líneas moradas” (líneas rojas adaptadas al color señero del partido) en los Presupuestos “para que el Gobierno pueda contar con nuestro apoyo”, y que “la más importante de todas es la justicia fiscal”, acabar con los privilegios de grandes fortunas y corporaciones, lo que recaudaría 10.300 millones. Luego añadió el salario mínimo de 1.000 euros en 2019.

Iglesias sentó estas exigencias durante su intervención ante el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde reiteró que es “optimista” ante la posibilidad de cerrar un acuerdo presupuestario, pero pidió al Gobierno “un poco más de valentía” para derogar la reforma laboral y la Ley de Seguridad Ciudadana, publicar la ley de beneficiados por la amnistía fiscal, actualizar las pensiones al IPC por ley, respetar a los inmigrantes en Ceuta y Melilla, fijar un impuesto a la banca, “frenar los abusos de las eléctricas”, dotar el Pacto contra la Violencia de Género y comprometerse a “dejar de encubrir la corrupción en torno a la monarquía”.

“Ahora es el momento de la verdad”, enfatizó, porque “de nada sirven las buens intenciones si no se plasman en partidas presupuestarias”, y por eso quiso fijar sus “líneas moradas”. Ya al comienzo de su discurso había señalado que Podemos “nunca había tenido tanta influencia como ahora” en la acción legislativa y en el Gobierno. Como de paso, se reafirmó en su decisión de haber investido a Pedro Sánchez y no en 2016, cuando “muchos nos hubieran querido como convidados de piedra en un Gobierno de Ciudadanos presidido por Pedro Sánchez”.

La línea morada “más importante”, la de la justicia fiscal, la desgranó reiterando las propuestas de nuevos impuestos de Podemos: a la banca, a las transacciones financieras, la reforma del Impuesto de Sociedades con tipos mínimos del 15% a las grandes empresas, subir el IRPF a rentas mayores de 120.000 euros anuales, a las empresas digitales, a los bienes inmuebles de la Iglesia y a los patrimonios mayores de 10 millones de euros.

No obstante, Iglesias no hizo distingos entre unas propuestas y otras, e incluso reconoció: “Somos conscientes de que no vamos a poder conseguir todo esto, pero nos estamos dejando la piel”. Posteriormente, cuando habló del Salario Mínimo Interprofesional de 1.000 euros paras 2019, recalcó que esto también “va a ser un elemento fundamental para nosotros”. En conjunto, el líder de Podemos sí concluyó genéricamente que, “si en esas materias no hay acuerdos satisfactorios, no habrá acuerdo de Presupuestos”.

Iglesias puso énfasis en la importancia de que estas agenda social que está intentando negociar Podemos con el PSOE centre el debate. Según sospecha, el PP y Ciudadanos “están trantando de ocultar mediáticamente” estos temas “azuzando” otros como el de Cataluña. “Lo hacen porque están perdidos si se debate de los problemas sociales reales”, sospecha.

Precisamente porque ve ”crucial poner fin al intento de Casado y Rivera de volver al Gobierno y mandar a la oposición por muchos lustros al bloque de ultraderecha”, Iglesias pidió “mesura y responsabilidad” a los independentistas catalanes. “Evitemos que una pelea entre demócratas devuelva a los reaccionarios al Gobierno”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2018
KRT/gja