Madrid
El Ayuntamiento no pospondrá “de ninguna manera” la entrada en vigor de Madrid Central
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, aseguró este jueves que “de ninguna manera va a posponerse” la entrada en vigor de las restricciones de Madrid Central, como había solicitado alguna plataforma o los transportistas y repartidores.
Así lo indicó la portavoz municipal durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde comentó que hay un número “muy elevado” de colectivos que está apoyando la entrada en vigor de este plan. Por tanto, “no va a existir ningún retraso”.
En este sentido, apuntó que, según un estudio, la llegada al centro de personas con el objetivo de ir a comprar, en su amplia mayoría, se produce en transporte público como Metro, autobús o Cercanías, por lo que “entendemos que no va a afectar de ninguna manera al periodo de compras navideñas y prenavideñas”.
Además, Maestre recordó que la aplicación de Madrid Central es por una medida medioambiental para reducir la contaminación en el centro de la capital y, para ello, hay que llevar a cabo una limitación del tráfico de paso, “que no deja rédito y es el que más contamina”.
COLEGIOS DEL CENTRO
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid aseguró que con la entrada en vigor de Madrid Central se reducirán las emisiones de CO2 a la atmósfera en un 25%, lo que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos, porque “el centro es una zona congestionada y contaminada”.
Ante las críticas de algunos colectivos de transportistas o repartidores por la entrada en vigor de Madrid Central coincidiendo con el ‘Black Friday’, el próximo viernes 23 de noviembre, Maestre remarcó que se trata de una reivindicación desde hace muchos años de los vecinos del centro de la capital.
Respecto a la posibilidad de hacer algunas excepciones en algunos casos, Maestre señaló que están estudiando la cuestión del acceso de los padres de alumnos a los colegios que están ubicados en el entorno de Madrid Central.
Por último, la portavoz municipal destacó que Madrid Central será una de las políticas principales en el legado que dejarán a la capital. “Este proyecto hará a Madrid más sostenible, más diversa y más limpia”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2018
DSB/gja